Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Fiscalía colombiana incauta seis propiedades de Alex Saab testaferro de Maduro

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

La Fiscalía colombiana impuso medidas cautelares en seis propiedades del empresario Alex Saab, valoradas en $38.000 millones ubicadas en Cartagena y Barranquilla”.

Como se recordará Alex Saab, es acusado de ser el testaferro del mandatario Nicolás Maduro.

Fue apresado pasado en el mes de junio al llegar a isla Sal, en Cabo Verde, África, donde tenía previsto recargar de combustible para continuar su viaje, y actualmente espera su extradición a Estados Unidos.

Desde el mismo momento de la captura, la administración de Nicolás Maduro, a través del canciller Jorge Arreaza, ha denunciado  que la detención como es ilegal.

Aseguran que  Saab poseía pasaporte diplomático porque tiene nacionalidad venezolana, pese a que es colombiano de origen árabe,  y hacía gestiones para el gobierno chavista.

Tras la detención de Saab, en el mes de julio la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio con apoyo del Cuerpo Técnico de Investigación, de la Fiscalía de Colombia, había incautado una mansión en Barranquilla.

Así como varios apartamentos, locales, casas y tres garajes llenos de lujosos autos, todo valorado en más de 35.000 millones de pesos (unos 9,7 millones de dólares).

“Los inmuebles harían parte del patrimonio ilícito que constituyó el empresario Alex Naín Saab Morána través de operaciones financieras irregulares”, dijo el Ministerio Público colombiano.

Esta nueva medida forma parte de la investigación que se le sigue en Colombia por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito, exportación o importación ficticias y concierto para delinquir.

Los bienes incautados son dos inmuebles y tres sociedades (Promotora Dubera SAS, HSC Capital SAS y Golden Sun Trading Colombia SAS), además de una motocicleta Harley Davidson.

Estados Unidos acusa a Saab y su socio Álvaro Pulido de lavado de dinero, por lo que Cabo Verde aprobó su extradición para que lo procese la justicia de ese país.

Fuente: Caraota Digital

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio