Previous
Next
Previous
Next

FIGA 2021 se convertirá de nuevo en espacio de encuentro este viernes en Carabobo

Previous
Next
Previous
Next
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

El ritmo alegre de los tambores, el cuatro y el furro  a cargo de numerosos alumnos de distintos colegios  contagió  la tarde de este lunes los espacios del nivel Feria del Centro Comercial Sambil de Valencia.  Fue la antesala para lo que será la gala de la nueva edición del Festival Intercolegial de Gaitas y Arte (FIGA 2021) del estado Carabobo, la cual se realizará este viernes 10 de diciembre en  las instalaciones de Wynwood Park  City en el municipio Naguanagua.

Se trató de una de las presentaciones  para el reencuentro en esta temporada decembrina que trae FIGA, cuyo concurso tiene como meta expandirse a otros estados del país y buscar la internacionalización.  

Concluida la presentación fueron dados a conocer los  preparativos del evento que está previsto se inicie en horas de la mañana,  durante una rueda de prensa, con la presencia de sus organizadores María Fernanda Mendoza, directora y productora creativa de FIGA; Ana María Correa, directora musical; Álvaro Granadillo, creador de contenido, Luz Marina Acosta, gerente de mercadeo del C.C Sambil, entre otros.

Acompañaron representantes de distintas marcas que patrocinan el evento, así como padres, docentes, directores de colegios  e invitados.  Este año, se han sumado  a dar su apoyo emprendedores y  medios de comunicación, entre los cuales se encuentran el Diario La Calle.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Luz Marina Acosta, gerente de mercadeo del C.C Sambil, quien al dar la bienvenida destacó lo maravilloso que ha sido acompañar en el camino a FIGA.

“Para el centro comercial y para la marca es un honor ser el escenario de este evento que nos une en lo que somos los venezolanos en nuestra cultura, en la música y en la tradición”.

Además, manifestó estar complacida de recibir no solo a los medios sino también  a las madres y padres figenses que han hecho posible que todos los jóvenes  talentosos estén participando, al igual que a los profesores músicos que han guiado por el camino de FIGA.

Recordó una anécdota sobre el inicio de este festival cuando era solo un sueño, cuyo proyecto fue presentado por María Fernanda, y al escucharla hablar no dejó dudas del apoyo de la marca Sambil.

María Fernanda Mendoza recordó que FIGA es un movimiento que propone y conforma la posibilidad de lograr objetivos nunca antes propuestos, que animan a superar cualquier obstáculo posible.

“Objetivos que nos permiten  sentirnos comprometidos todos como parte de un todo”, recalcó.

Anunció que están logrando hacer historia  con el avance de introducir la gaita dentro de los colegios por municipios. Citó los colegios Santa Rosa, La Candelaria en San Diego y Sagrado Corazón de Jesús en la Gran Valencia.

Por su parte, Ana María Correa manifestó que 2021 fue un año de grandes desafíos para los venezolanos.

Además, destacó la esencia de este encuentro  ligado a fortalecer el sentido de pertenencia en un espectáculo que promueve nuestras raíces, la cultura, la conservación del ambiente y el talento juvenil, brindando oportunidad de disfrutar de un festival, en un espacio ameno, seguro y familiar. 

En este “Reencuentro” de FIGA se contará con la participación de siete (7) colegios de la ciudad de Valencia: Colegio Betania, Colegio Sagrado Corazón, Colegio Santa Rosa, Colegio Ramón Pierluissi, Colegio Juan XXIII, Colegio La Candelaria de San Diego y Colegio San Gabriel Arcángel.

El maestro Luis González destacó la importancia de promover este tipo de actividades culturales.

“FIGA  ha sido un movimiento que ha modificado creencias negativas para convertirlas en positivas, a pesar de las situaciones difíciles presentadas en los últimos años ha sido un espacio de encuentro”, recalcó.

Fotos: Cortesía Sheila Rodríguez

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous
Next
Previous
Next

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio