Este año el Festival de Cine Venezolano, en su décimo sexta edición, solo se realizará de modo online. Del mismo modo, con confinamiento y con casos de covid-19 en Venezuela, para Gómez no hacer el festival era 10 veces más asfixiante. Así que, la plataforma web de Trasnocho Cultural surgió como el lugar idóneo para continuar un trabajo que ya cumple 16 años.
«Queríamos hacer una parte presencial, pero estábamos esperando hasta el último momento para tomar esa decisión. No obtuvimos respuesta ni positiva ni negativa. Simplemente no tuvimos respuesta del gobierno. Por eso se realizará virtual», explicó su directora, Karina Gómez.
El evento se realizará del 10 al 24 de septiembre, 36 cintas venezolanas competirán en el Festival de Cine Venezolano. 11 en la categoría largometraje ficción, 10 en la sección largometraje documental y 15 en el apartado cortometraje -las 2 últimas se incorporan por primera vez en esta edición.
Asimismo, en la categoría ficción competirán: «Blindado», de Carlos Malavé; «Conejo», de Carla Forte; «Dos otoños en París», de Gibelys Coronado; «Infección», de Flavio Pedota; «La corte malandra», de Jackson Gutierrez; «Los olvidados», de Ricardo Ceballos; «Infieles», de Edgar Rocca; «Lunes o martes, nunca domingo», de Maruví Leonett; «Un destello interior», de Luis y Andrés Rodríguez, y «Violeta», de Gabriel Ng.
Además, el Festival de cine venezolano ofrecerá actividades complementarias gratuitas; entre las que se encuentran un taller de Luciano Taffetani, “El futuro del cine ya es accesible”; así como conversaciones con los directores sobre los procesos creativos. Esta programación se publicará en las redes sociales del festival, y hay que inscribirse en un formulario para poder recibir el enlace a la sala de Zoom, el cual es intransferible.
Para finalizar, los costos de las películas serán los siguientes: 3 dólares para las de largometraje de ficción, 2 dólares para la categoría documental y 1,5 dólares para los cortometrajes, con la posibilidad de pagar en bolívares y de diversas maneras, como lo permite la página del centro cultural. Se venderán hasta 400 boletos en total por película, pues lo importante para el festival es proteger el material y evitar que sea plagiado.