Existe gran preocupación en el sector productivo ganadero del país, porque en una emergencia que tiene el país con la pandemia Covid-19 y la falta de combustible, el sector alimentos se está paralizando.
“Es grave no tener salud pero también no tener alimentos”, dijo Armando Chacín, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), en entrevista con Sandy Aveledo, donde agregó que “Hay una parálisis casi total en el país que no estaba preparado para la falta de la gasolina”.
Dijo que desde hace 18 días no se atiende al sector productor ganadero, aun cuando es parte de los 10 sectores prioritarios y uno de los más importantes por tratarse de comida.
Indicó que en el caso de los ganaderos manejan alimentos perecederos como la leche y “el país no tiene la capacidad de remontar la cifra de producción de los años 90, pero peor aun lo que están sosteniéndose corren muchos riesgos y peligros”.
“No es posible atender las unidades de producción y las emergencias, los que estaban llevando la leche a la industria transformadora han tenido que darla a los becerros o hacer queso artesano para cumplir los compromisos contractuales y otros”, manifestó.
Dijo que la situación es muy delicada y seria, “en un país donde los ciudadanos deambulan buscando alimentos no podemos darnos el tupé de acabar con el sector lácteo por no ser atendido”.
Indicó que les preocupa no conseguir combustible en las estaciones de servicio, pero si en los mercados negros a precios exagerados.
“En un mundo donde la pandemia ha puesto de rodilla a grandes naciones, nos preocupa a quienes producimos en el área rural, para dar alimentos a los que viven en la ciudad, que sea casi inevitable detenernos”, indicó.