Previous
Next
Previous
Next

Face UC comenzará lapso 2022-2023 con nuevo diseño curricular

Previous
Next
Previous
Next
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

La decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo, Face UC, Ginoid de Franco, informó que iniciará lapso académico 2022-2023, con un nuevo diseño curricular que oferta en las diferentes menciones el egreso de técnicos universitarios.

La decana dijo que son 14 menciones: Ciencias naturales, la UC formará un profesional de la docencia para enseñar biología y química. Artes visuales, para enseñar las manifestaciones artísticas de percepción visual. Idiomas, con competencias para enseñar el francés y el inglés.

Informática, el estudio de las redes de datos, el software, el hardware. Educación trabajo y sostenibilidad, así como matemáticas, física integral, entre otras carreras fundamentales para el subsistema de educación básica y universitaria.

El estudiante egresará en el 5to semestre y luego las carreras que antes eran de 5 años, ahora serán de 4 y se egresará en el octavo semestre como licenciado en educación.

La autoridad decanal, expresó que la demanda es altísima, porque los contextos han cambiado y se requiere las áreas profesionales con perfiles por competencia. Antes eran por objetivos, tradicional, desde hace tiempo veníamos trabajando para lograr esta transformación.

“Teníamos la prospectiva de que se necesita certificar las competencias. Un estudiante que por alguna razón tiene que abandonar la carrera se le certifica su competencia como lo hacen en el ámbito global”.

El año jubilar

La decana de Franco, refirió que en el año jubilar 2022 que finaliza el 30 de noviembre con un acto central, por los 60 años de la creación de la Escuela de Educación y los 45 años de su nacimiento como Facultad.

Habrá una serie de actividades en la continuación de los eventos académicos, deportivos, de abordaje comunitario. Las clases se iniciarán el 14 de noviembre semipresencial para una matrícula que se ha incrementado a 545 estudiantes.

La Facultad tiene 13 programas de postgrado, entre ellos, lectu escritura, investigación educativa, gerencia avanzada, un doctorado por competencia, dio la decana.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous
Next
Previous
Next

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio