Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Estudiantes ucistas tienen 11 meses sin comedor

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

Los jóvenes que cursan carreras en  la Universidad de Carabobo no tienen nada que celebrar el 21 de noviembre.  Día del Estudiante Universitario.

Los muchachos no cuentan con comedor desde hace once meses, pese a que el gobierno nacional se comprometió a reactivarlo.

La beca otorgada  por el Ejecutivo no pueden utilizarlas para alimentarse, pues reciben al mes lo equivalente  a cinco dólares, esta cantidad  les alcanza solo  para cubrir una semana de pasajes.

A esto se el suma  que la institución no cuenta con suficientes unidades de transporte para movilizarlos.

Jesús Días, secretario general de la Federación de Centros Universitarios FCU- UC y presidente del Movimiento Estudiantil 21 de Noviembre,  indicó que aunque no tienen nada que celebrar,  si conmemorarán la lucha que mantienen por sus reivindicaciones.

Manifestó que tienen una programación completa para la semana y que este lunes  visitarán junto a los coordinadores  del Movimiento  las siete facultades, para tomar nota de los requerimientos de los jóvenes que acuden a la institución.

“Vamos a ver como está el tema del transporte, comedor y las áreas verdes”.

Mencionó que el martes 21, fecha que se conmemora el Día del Estudiante, realizarán actividades culturales, académicas y rifas de materiales.

“Esta será una semana muy importante”.

El viernes  dictarán un foro sobre la política actual y cómo los estudiantes se deben  involucrar en la toma de decisiones. Los ponentes serán el politólogo Santiago Rodríguez y el decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas, David Rutman.

Solicitudes

El dirigente hizo hincapié en el tema de la reactivación del comedor y efectuó un  llamado al Ministerio de Educación Superior y a las autoridades a que se aboquen. Los jóvenes requieren este servicio porque no tienen como costearse un almuerzo.

Mencionó que cuando el Plan Venezuela Bella entró a la Universidad de Carabobo  se comprometió en recuperar está área. Deben cumplir con los acuerdos así no estén en este momento en la  institución.

“No queremos que este servicio solo se active el 21 de noviembre, debe ser permanente, porque la alimentación para el estudiante universitario es importante  para su desarrollo y formación. Somos uno de los sectores más golpeados no solo por este tema sino también con el transporte. El Ejecutivo debe garantizar el gasoil, porque los conductores duran varia horas en las largas colas y dejan de efectuar algunas rutas”.

Igualmente, sucede con el tema de las área verdes, el cual  también  fue asumido por el Ejecutivo  y no está cumpliendo.

“Los decanos hacen un gran esfuerzo por mantenerlo, porque los recursos que manda el gobierno a la universidad son insuficientes”.

A su juicio, todos los actores deben reunirse para  crear acuerdos a beneficios de la educación superior en Venezuela.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio