Este viernes 17 de noviembre, un grupo de estudiantes de la Universidad de Carabobo expresó su rechazo por la suspensión de las elecciones de autoridades de la institución por parte de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia.
Los jóvenes mencionaron que la sentencia representa una decisión que atenta contra la democracia, la participación activa y sobre todo contra la autonomía.
«No podemos permitir que se coarte el derecho de los estudiantes, profesores, personal obreros, administrativos y egresados de elegir, de decidir democráticamente a sus representantes. Las elecciones son un pilar fundamental de la vida universitaria, siendo el medio a través del cual se garantiza la representatividad y pluralidad de opiniones en la toma de decisiones».
Daniela González, estudiante de odontología, mencionó que han pasado más de 13 años sin realizarse este proceso en esta institución.
«Las últimas fueron suspendidas. En un panorama donde existe más de una década sin comicios no podemos permitir que se impongan decisiones que menoscaben la autonomía universitaria y la voluntad de la mayoría».
Señaló que los estudiantes, exigen que se respete el derecho de elegir y decidir libremente a sus representantes. «Queremos votar y renovar a nuestras autoridades».
Indicó que los estudiantes entienden que el Consejo Universitario y la Comisión Electoral Universitaria se pronunciaron en rechazo a la sentencia 124 y enviaron a la Consultoría Jurídica al TSJ. Sin embargo, esperan un compromiso real de lucha y presión por hacer respetar los principios democráticos y la autonomía.
Alegaron que en la Universidad Central de Venezuela ya se realizó su proceso electoral hace meses con un estatuto similar. «Si la UCV pudo, la Universidad de Carabobo también puede».
Mencionó, en nota de prensa, que los estudiantes no pueden permitir que se vulneren sus derechos, por eso exigen la realización de elecciones lo más pronto posible, como lo desea la totalidad de la comunidad ucista.
«Hacemos un llamado a la solidaridad y la unidad de todos los sectores de nuestra querida universidad, así como a la comunidad en general, para levantar nuestra voz en defensa de la democracia y los valores universitarios»