Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Este miércoles 11 inicia la Filuc en la Galería Braulio Salazar con invitados nacionales e internacionales

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

Fanny Gutiérrez.-Desde este miércoles 11 hasta el domingo 15 de octubre, en los espacios de la Galería Universitaria Braulio Salazar, ubicada en la urbanización Prebo, se estará llevando el acto de inauguración de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc), edición 20, logrando unir editores, autores, distribuidores, lectores, libreros y diseñadores en un solo espacio, donde el libro le gana terreno a los celulares.

Miles de títulos estarán a disposición de los lectores y compradores, se trata de una feria que reúne a invitados internacionales, nacionales y regionales, que compartirán su experiencia con todas las personas que se acerquen a la Filuc.

El evento contará con la presencia de Sergio Ramírez, escritor, periodista, político y abogado nicaragüense con nacionalidad española, ecuatoriana y colombiana.

También dirá presente Rafael José Díaz, escritor y traductor español en lengua castellana. Es licenciado en filología hispánica por la Universidad de La Laguna, con Premio Extraordinario de Fin de Carrera, y ha sido becario del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. También dirigió la revista Paradiso entre 1993 y 1994.

Igualmente fue invitada María Ángeles Pérez López, es una poeta en lengua castellana, editora, profesora e investigadora española. Es profesora titular de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Salamanca, y ha sido profesora visitante en la Universidad James Madison y en la Universidad de Washington.

Se espera la presencia de Stéphane Chaumet, uno de los mejores poetas franceses de nuestros días. También trabaja como editor y traductor de poesía latinoamericana y española contemporánea.

Y se espera el arribo de William Neuman, Periodista, estuvo en  Venezuela como corresponsal del The New York Times en el 2012, cubriendo las elecciones presidenciales.

Asimismo confirmaron Antonio López Cañestro, poeta español. Luz Teresa Valderrama, directora Preuniversitarios en Pontificia Universidad Javeriana Bogotá. Juan Diego Gómez, de Colombia. Liliana de Farías,  cantante luso-venezolana.

Se prevé que el despeje de cinta inaugural se realice a las 10 de la mañana del miércoles. Seguidamente Rafael Arraiz Luca, le dará lectura al pregón, y a partir de las 12 del mediodía, varios autores venezolanos, entre ellos; Inés Quintero, Segio Dahbar, Ricardo Ramírez Requena, Rosa María Atencio y Edda Armas, estarán en el salón Eugenio Montejo, Victoria de Stefano y Reynaldo Pérez Só, donde el público puede pasar horas enteras cultivando sus conocimientos con las ponencias.

Durante cinco días el público carabobeño y visitantes podrán participar en los conversatorios, ponencias, el chamario, actividades gastronómicas, presentaciones artísticas y musicales en la Rotonda.

Foto. Cortesía

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio