Este martes 1 de diciembre se inician los talleres de capacitación para los activistas que trabajarán en la consulta popular en la modalidad digital y presencial, aprobada por la Asamblea Nacional, presidida por el líder opositor Juan Guaidó, en el cual se prevén tres preguntas en materia electoral.
Desde el 7 al 12 de diciembre estará habilitada la plataforma digital, pero quienes deseen participar de manera presencial solo podrán hacerlo el 12 de diciembre, informó el sociólogo Manuel Barreto Hernaiz, coordinador del Frente Amplio en Carabobo.
“El proceso está avanzando, ya se han visitado los catorce municipios, y este martes se arranca con los primeros talleres de capacitación del activismo para el manejo de las aplicaciones”, refirió.
Ratificó que quienes deseen hacerlo de forma virtual podrán ingresar a las plataformas de participación, pero los mecanismos no estarán activos antes de esa fecha.
Con respecto a los talleres de capacitación, precisó que se iniciarán en la parroquia San José, y luego se extenderá a los trece municipios restantes.
“Hay que recordar que la consulta digital se realizará en Venezuela, pero hay 102 países que participarán en ella”.
Ante la confiabilidad que pudiera tener el participante de que su identidad no será revelada, aseguró que el secreto de la voluntad ciudadana está garantizada. “Mi llamado es a las personas que trabajan en dependencias gubernamentales que quieran expresar su voluntad, que pueden hacerlo porque está garantizado el secreto de su voluntad”.