Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Escándalo familiar de Joe Biden habría sido censurado por Facebook y Twitter

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

El New York Post reveló correos con información sobre cómo Hunter Biden aprovechaba la influencia de su padre, Joe Biden, cuando era vicepresidente.

Facebook y Twitter tomaron este miércoles una decisión editorial en la recta final de la campaña para las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Ambas plataformas decidieron limitar la difusión de un artículo del New York Post que revela detalles de un escándalo que compromete la imagen del candidato demócrata, Joe Biden.

El diario neoyorquino revela correos electrónicos sobre un presunto tráfico de influencias que involucra al exvicepresidente de Barack Obama y su hijo, Hunter Biden. De acuerdo con la información, Hunter Biden le presentó a su padre un alto ejecutivo de la empresa de gas ucraniana, Burisma. Esto habría ocurrido menos de un año antes de que Joe Biden presionara a funcionarios del gobierno ucraniano para que despidieran a un fiscal que estaba investigando a la compañía, según afirma el New York Post.

Se trata de Vadym Pozharskyi, asesor de la junta directiva de la empresa de la que también Hunter Biden formaba parte. Según un correo electrónico de mayo de 2014, Pozharshkyi buscó consejos de Hunter Biden sobre la forma en que “podría usar su influencia” en nombre de la empresa.

Posteriormente, en un correo del 17 de abril de 2015, el asesor de la junta directiva de Burisma agradeció a Hunter por haberlo invitado a Washington y haberle “brindado la oportunidad de conocer a su padre”. Esto habría ocurrido un año después de que el hijo del entonces vicepresidente de Estados Unidos ingresara a la junta directiva de la compañía con un salario de 50 000 dólares al mes.

“Estimado Hunter, gracias por invitarme a DC y darme la oportunidad de conocer a su padre y pasar (…) un tiempo juntos. Es realmente un honor y un placer”, se lee en el correo citado por el New York Post.

El diario estadounidense también señala que Hunter aprovechó la conexión con su padre para tratar que se le aumentara su salario en la compañía, según un correo electrónico que envió cuando se unión a la junta directiva.

Durante la presidencia de Barack Obama, Joe Biden fue la persona encargada de la política de Estados Unidos con Ucrania. El 22 de abril de 2014, Biden ofreció una rueda de prensa en el país europeo junto con el primer ministro, Arseniy Yatsenyuk.

La decisión editorial de Facebook y Twitter

Las plataformas digitales Facebook y Twitter consideraron este trabajo periodístico como “potencialmente perjudicial” y decidieron limitar su difusión. El propio medio que publicó la exclusiva, informó también sobre la medida tomada por Facebook.

“Si bien no vincularé intencionalmente al New York Post, quiero dejar claro que esta historia es elegible para que los socios externos de comprobación de datos de Facebook la verifiquen”, dijo en su cuenta enTwitter el portavoz de Facebook, Andy Stone, quien agregó: “Mientras tanto, estamos reduciendo su distribución en nuestra plataforma”.

Poco más tarde, Twitter también tomó la decisión de limitar la difusión del artículo. La red social justificó la medida alegando falta de informes autorizados sobre el origen de la información. La cuenta de Twitter de la bancada republicana en el Senado mostró cómo se ejecutó el bloqueo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio