Previous
Next
Previous
Next

Entérate..! Cuál es la movida política del movimiento LBGTIQ en Venezuela

Previous
Next
Previous
Next
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket


“Estamos en una nueva cruzada democrática y constitucional, por el rescate de nuestros derechos a manifestar nuestra voluntad política, en este sentido nos sumamos a la alianza REDES-SOLUCIONES, en favor del país”, así lo declaró, Richelle Briceño, mujer trans, abogada y activista por los derechos humanos (DDHH), coordinadora nacional del movimiento LBGTIQ, movimiento de lesbianas, gais, bisexuales, trans, intersexuales, y queers (LGBTIQ) en Venezuela, todo esto en la alianza electoral con el movimiento REDES y el partido SOLUCIONES, en víspera del próximo evento electoral parlamentario del 6 de diciembre.


La activista propone “legitimar de forma democrática y constitucional, los derechos auténticos de la comunidad LGBTIQ en el país. Es hora de hacernos notar, salir del olvido y hacernos reconocer de forma política en la nación”.


La abogada Briceño, en medio de la realidad geopolítica global aseveró que: “estudios internacionales concluyen que el 10 y 15% de la población mundial pertenece a la comunidad (LGBTIQ), este porcentaje varía según el reconocimiento o no de los derechos en cada país. En Venezuela, esto representa aproximadamente unos 4 millones de venezolanos. Estamos organizados a nivel nacional, por municipios y parroquias en todos los estados del país, nuestros sectores están organizados y formados político y socialmente. Nos describimos fundamentalmente como activista en favor y defensa de los derechos humanos”.


“La comunidad LGBTIQ, no escapa a la crisis que azota a nuestro amado país, por el contrario somos el grupo más vulnerable y los más afectados en esta crítica situación, tenemos el deber ético como ciudadanos y ciudadanos amantes de nuestra patria, de generar respuesta a todos nuestros compatriotas, en especial a los más pobres y necesitados”, resaltó de forma enfática Richelle Briceño.


“Asumimos el reto colectivo de llegar a la Asamblea Nacional (AN), en las venideras elecciones del 6 de diciembre, promoviendo una vía alterna que retome la ruta electoral, como el modo democrático de ejercer nuestra ciudadanía. No más extremismo y polarizaciones, ni el gobierno actual ni la oposición radical ha realizado propuesta concreta por nuestra comunidad, es hora que surja una alternativa democrática para el país, nosotras y nosotros existimos el rescate de nuestro derechos, castígalos con tu voto, vota REDES y SOLUCIONES para Venezuela” finalizó la abogada y activista de DDHH.

RONNY DELGADO COORDINAR NACIONAL DEL MOVIMIENTO LGBTIQ

Ronny Delgado, coordinador nacional del movimiento (LGBTIQ) en Venezuela, manifestó que “Este es el momento de hacer llegar nuestras voces a todo el país, a través de nuestra próxima representación en la Asamblea Nacional (AN)”.


“La comunidad LGBTIQ, se puede definir como al movimiento social que lucha contra la discriminación, ya sea por orientación sexual, y en favor de la normalización y el reconocimiento de derechos de las minorías. En los últimos años, el movimiento ha incluido también otros colectivos relacionados con la sexualidad. Movimiento surgido en 1969 con las manifestaciones de Stonewall en los EE.UU” destacó en corte historiográfico Delgado.


Sobre la realidad de este movimiento a nivel nacional, el coordinador Delgado exhortó que: “nos definimos como activistas, de tendencia política centro-izquierda, defensores de derechos humanos, para los grupos.

Con nota de prensa

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous
Next
Previous
Next

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio