Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

En Los Guayos continúa ciclo de talleres contra el acoso escolar

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

Con el lema “Una Escuela sin Acoso Escolar”, especialistas del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Cmdnna/LG), siguiendo las disposiciones de la alcaldesa de Los Guayos Mervelis Moreno, en su interés de erradicar este tipo de conductas en los centros educativos, dictó taller sobre el abuso estudiantil, dirigido a los estudiantes, representantes y docentes de la U.E Egidio Montesinos, ubicada en el sector la Vivienda Popular. 


“Por instrucciones precisas de la alcaldesa Mervelis Moreno, nos encontramos desplegados en las instituciones educativas, realizando talleres de prevención contra el acoso escolar, informando, no solo a los estudiantes como protagonistas de estas acciones, sino a padres, madres, docentes y a todo el personal que labora en los colegios; sobre las consecuencias legales que conduce este tipo de comportamiento; siendo este flagelo una situación que emerge de la responsabilidad y crianza de sus familiares”, informó Miriam Pulido presidenta del (Cmdnna/LG).


Señaló que gracias al apoyo de la mandataria municipal, el organismo cuenta con un equipo multidisciplinario de psicólogos, terapeutas psicosocial y abogados, quienes se mantienen en los recintos educativos informando, todo lo enmarcado en la Ley de Protección de NNA (Lopnna); en atención permanente en la sede y las 24 horas recibiendo las denuncias en caso de vulneración de derechos a través del teléfono de emergencias 0424-4406520.


Promoviendo campaña preventiva

Para Marlyn Cordova representante de la institución y habitante de la zona, este encuentro fue “maravilloso, un taller para que tantos los alumnos como los representantes, se lleven esta experiencia y puedan orientarlos. Excelente, me gustó mucho la charla, se deben repetir en todas las instituciones como lo están haciendo hasta ahora: Y a la alcaldesa Mervelis, le deseo bienestar, que continúe promoviendo los talleres”.


Mientras que, Iliana Rojas docente y orientadora del centro estudiantil manifestó “Muy buena la ponencia. Principalmente, porque se les da las herramientas a los jóvenes para que actúen de manera asertiva (…) es necesario ese feedback entre padres, hijos y profesores, para que entiendan que los actos tienen consecuencias. A los padres quiero expresarles que muestren más interés, que la permisibilidad, no los lleva a ningún lado”.


Campañas preventivas que se vienen ejecutando promovidas por la primera autoridad municipal, en función de concienciar a la población estudiantil; además de exhortar a las madres, padres y/o responsables, en cuanto a la responsabilidad de crianza de los hijos e hijas, siendo estos pilares fundamentales en la educación y desarrollo integral de los jóvenes.

Nota de prensa

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio