Post primaria con «knockout»
Se ha abierto una polémica tanto por los resultados, como por algunas de las actitudes de los distintos factores involucrados en la primaria celebrada el 22 de octubre pasado. Más allá de la exactitud o no de los resultados presentados por la Comisión Nacional del proceso, el efecto político logrado es indiscutible. Ha sido un «knockout» para el Gobierno, quien ha tomado unas acciones exacerbadas desde el punto de vista mediático y hasta judicial en contra del evento, aún cuando tan sólo días antes desdeñaban su importancia, incluso no sólo desde la dialéctica, sino de las acciones, cuando firmaron un acuerdo que les arrebataba el control de permitir o no la misma a conveniencia. Sin dudas un error político del Gobierno.
No era mejor para el gobierno reservarse ese control por una semana más y firmar el acuerdo el lunes 23? Tanta necesidad tenía el gobierno de la firma? O es que lo presionaron en ese sentido y se vieron en la necesidad de ceder? En todo caso, es un síntoma de debilidad del Gobierno o una torpeza haber firmado con esa condición y/o en esa fecha. Punto para nosotros, la oposición.
La verdad es también, que en el escenario actual parece haber un desorden o poca articulación en los factores de la oposición. Algunos están en un frenesí victorioso y con una actitud inadecuada. Ahora se sienten con la capacidad de atacar a quienes disienten de las posibilidades de María Corina Machado, MCM. Mala señal. Si bien es cierto, que es imposible ganar sin los 2 millones de votos que la apoyaron (Dada la elección y las opciones creemos que hasta quienes tienen otra opción fuera de la primaria votaron por ella), también es verdad que es imposible ganar sólo con esos votos.
La hora de la política
En el contexto actual es necesario que todos los factores de la oposición comiencen a hacer política. Visualizamos como conveniente el siguiente escenario: MCM con un discurso de amplitud y trabajando en su habilitación, mientras que los factores opositores fuera de la primaria, lo hacen en función de mostrarse como una alternativa entre los grupos más moderados. Interlocución constante entre todos y con la firme intención, de llegado el momento, decantarse y confluir en una candidatura unitaria para el acto final en el 2024.
Rumores trigaleros
Hay mucha incomodidad en movimientos de la oposición en Carabobo, porque los ataques por parte de los fanáticos de la candidatura de MCM se consideran desmedidos. Esperamos que esto no impida la unidad por el objetivo común más adelante.
Denuncia ciudadana
Las calles en el sector Miguel Ache, parroquia Miguel Peña, municipio Valencia, estado Carabobo, justo entre la Avenida Sesquicentenario y Avenida Aranzazu están en muy malas condiciones. Se hace un llamado a las autoridades de la Alcaldía de Valencia a hacer una inspección y brindar la solución a los ciudadanos.