(Marlene Piña Acosta-Fotos: Manuel Moya) ) En Carabobo fue juramentado el Comando por la Consulta Popular, que promueve la Asamblea Nacional, dirigida por el líder opositor Juan Guaidó, durante un concurrido acto, presidido por el coordinador del Frente Amplio regional, el sociólogo Manuel Barreto Hernaiz.
La actividad se realizó en la avenida Andrés Eloy Blanco, en los espacios abiertos que exhibe la obra escultórica “Paisaje Agustiniano”, del artista colombiano Edgar Negret, donde se reunieron representantes que integran el Frente Amplio regional, gremios profesionales, agrupaciones no gubernamentales, estudiantiles y sociedad civil.
El comando tendrá a su cargo llevar adelante la propuesta aprobada por la Asamblea Nacional, que convocó una consulta donde todos los venezolanos aptos para votar, dentro y fuera de Venezuela, puedan expresar su opinión acerca de dos preguntas en torno al tema electoral, aunque aún no se ha definido la fecha.
La juramentación estuvo a cargo de Manuel Barreto, quien tuvo a su lado a los diputados de la Asamblea Nacional, Ángel Álvarez Gil y Noé Mujica, además de numerosos dirigentes y ciudadanos, lo que fue bien visto por quienes transitaban en la importante avenida que acompañaban con las cornetas de sus vehículos y alzaban la mano en señal de apoyo.

Entre los dirigentes emblemáticos regionales se vieron a Jesús Enrique Gánem Arenas, Mariela Domínguez, Argenis “Goto” Ecarri, Carlos Aguilera, Jesús Tortolero, Raphany Piñero , Luis Magallanes, Carlos Molina, Guaiker González, entre otros. También estuvieron presentes miembros del Frente Amplio de la parroquia Miguel Peña, integrado por César Heredia, Carlos Silva y Janeth Nieves, así como Franklin López y Carlos Múñiz, del Colegio de Ingenieros del estado Carabobo y Julio García, del gremio de la enfermería. La representación estudiantil estuvo a cargo de Marlon Díaz, presidente de la FCU de la UC.
El acto se repetirá en los municipios y parroquias de la entidad para la juramentación de los comandos municipales que tendrán a su cargo la consulta que se realizará vía online y presencial en zonas donde existan dificultades con el Internet.
Manuel Barreto, de manera entusiasta, en su discurso, recordó que un grupo de ciudadanos representado en varias organizaciones no gubernamentales se acercó a la Asamblea Nacional con una sola petición de que se llevase a cabo una consulta para preguntarle a todos los ciudadanos.

“La pelea no es fácil, pero hay que empezarla desde este momento, reiniciarla”, recalcó.
Explicó que la consulta no es otra cosa que dos preguntas que contemplan la realidad de lo que el venezolano está esperando. “Aquellos tres pasos tienen que darse para unas elecciones libres, pero para eso es menester dar el paso de la consulta. Es una idea que si bien surge de grupos de la sociedad civil que la llevan a la Asamblea Nacional, es necesaria, porque es un pedimento que está haciendo la OEA”, recalcó el también profesor universitario y articulista.