Previous
Next
Previous
Next

En Carabobo delegados de prevención despedidos pidieron cumplimiento de artículo 44 de la Lopcymat

Previous
Next
Previous
Next
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

Un grupo de delegados de prevención  despedidos de varias empresas de Carabobo solicitó el cumplimiento de artículo 44 de la Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo  (LOPCYMAT).

El sector  se trasladó  ante la sede del organismo  en Guacara, lugar donde entregaron un documento.

En el escrito  rechazaron  que el personal de este  organismo,  al igual que las Inspectorías favorezca a los dueños de las empresas.

Yonathan Rodríguez, coordinador estadal del Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora (FNLCT), informó que  los delegados de prevención  de la empresa Servicio Panamericanos  y de  50 compañías más fueron sacados de sus cargos de forma ilegal en los últimos cuatro años.

“Rechazamos el  silencio cómplice de las instituciones, por tal razón estamos exigiendo a las autoridades de  la LOPCYMAT  el cumplimiento del artículo 44 en lo referente a inamovilidad laboral”.

Explicó   que este instrumento legal  y el artículo 55 del  reglamento de esta Ley,  establece que los delegados de Prevención no podrán ser despedidos,  trasladados o desmejorados.

“Exigimos  las sanciones establecidas  para la patronal de las distintas empresas del sector público y privado entre ellas al patrono Servicio Panamericanos de Protección,  la cual lanzo a la calle  desde el año 2020  a los Delegados de Prevención”.

Por su parte,  María Gutiérrez delegada de prevención despedida por  SERPAPROCA , exigió  al Presidente de la República,  a qué se aboque a esta situación.

“Ya  hemos hecho diligencias en la Inspectoría Nacional, Ministerio Público,  Miraflores, inclusive nos hemos reunido con diputados de la Subcomisión de Asuntos Laborales de la Asamblea Nacional, pero  nadie da una respuesta”

Chesita Durant, quien fue despedida en  Corimo Pinturas, denunció  las distintas violaciones a sus derechos laborales  y que el  Instituto Nacional de Prevención Salud y Seguridad Laboral (INPSASEL)  hace caso omiso a su situación.

“Denunció  que ante este ente  denunció acoso laboral por la GERENCIA de esta empresa en fecha 07 de abril del 2022. Acoso el cual fue materializado con su posterior despido contando con el silencio cómplice de la institución (INPSASEL) y la  Inspectoría Dr. César Pipo Arteaga”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous
Next
Previous
Next

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio