Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Elyezer Álvarez anunció que Secretaría de Desarrollo Social iniciará 14 jornadas del 1X10 del Buen Gobierno

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

Elyezer Álvarez, director ejecutivo de la Secretaría de Desarrollo Social y Participación Popular del Gobierno de Carabobo, anunció que a partir de la semana que viene  se iniciarán 14 jornadas del programa 1X10 del Buen Gobierno, las cuales estarán desplegadas en los 14 municipios de la entidad, para dar respuestas a las solicitudes de los carabobeños.

El funcionario adelantó que estas jornadas congregarán a beneficiarios que no solo recibirán ayudas técnicas, sino que también pasarán un rato agradable con actividades recreativas y culturales, porque el gobierno que lidera Rafael Lacava además de dar un abrazo social es un gobierno familiar.  

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Participación Popular del Gobierno de Carabobo, ofreció un balance del trabajo que ejecuta su despacho en materia de políticas sociales, durante una visita a Carabobo Es Noticia.  

“La gestión social del gobernador Rafael Lacava toca las almas de todos los carabobeños con un despliegue en los 14 municipios y las 38 parroquias”, recalcó.

“Una gestión que viene a dar el abrazo social al carabobeño vulnerable,  para así más allá de elevarle la estima y el nivel de conciencia, también apoyarlos con ayudas técnicas y empoderarlo para el patrón del emprendimiento”.

El funcionario se refirió al trabajo en la Dirección de Familia, donde informó se ofrecen talleres de empoderamiento, desarrollo personal, humano y de emprendimiento, capacitándolos con las instituciones del Estado a través del Ministerio de Comercio. Entre las instituciones citó Inapyme, Emprender Juntos e Inces para certificarlos.

De acuerdo a las cifras del último corte, con este programa han sido beneficiadas a más de 958 familias con talleres de barbería, peluquería, repostería, masoterapia, manicure, pedicure, trenzados en cabellos, reparación de computadoras, cejas, corte y costura e inglés para el área turística.

“El presidente Nicolás Maduro ha firmado 31 convenios internacionales para fortalecer nuestra patria y vencer el bloqueo, lo cual garantizan beneficios a Carabobo con el gobernador Rafael Lacava al frente”.

“Y así desarrollar nuestro estado potencia para que sea de envergadura en el área industrial. Es un beneficio que aplaudimos porque con las relaciones internacionales está beneficiando al pueblo venezolano y Carabobo es punta de lanza de este gran beneficio para así vencer el bloqueo que los Estados Unidos nos ha impuesto”.

Destacó el trabajo de Nancy de Lacava, a quien describió como una mujer empoderada, muy empática y activa en las calles del estado Carabobo. Además señaló que ha realizado programas sociales de envergadura en la entidad carabobeña, entre los cuales está  el programa Carabobo Sostenible para masificar a nivel de aprendizaje y conocimiento  a todas aquellas mujeres y hombres en la rama textil, mediante la creación de talleres de arte y costura, pero realizando las labores enmarcadas en salvar el planeta a nivel ecológico.

“El patrón del programa Carabobo Sostenible viene no solo a salvar el planeta sino también en proyectar a nuestro estado en materia turística, cultural y de emprendimiento. Que la mujer carabobeña sea dignificada por un mejor porvenir y que tenga un ingreso, porque aquellas costureras que eran  empíricas ahora son certificadas y también logran tener créditos a través de la banca pública, a través de la plataforma de Emprender Juntos, creado por el presidente Nicolás Maduro, y en Carabobo ha sido bandera junto al programa Carabobo Sostenible”, recalcó.

Otra de las dependencias es la Dirección de Fortalecimiento Comunitario, del cual  dijo es una dirección bastante sensible, porque trata directamente con el pueblo vulnerable que está en los 14 municipios en zonas lejanas, pero que vienen a conformar con las zonas céntricas la cartografía social, donde los consejos comunales y movimientos sociales conocen su perímetro geográfico, diagnostican los nudos críticos y juntos institución, comunidad y gobierno resuelven la situación a través de la plataforma 1X10 del Buen Gobierno.

Recordó que el Gabinete Social del Buen Gobierno consiste en ejecutar las políticas sociales del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Rafael Lacava en todas las comunidades con las instituciones sociales del gobierno, tales como Fundaniño,  Insalud, 0800 Bigotes un programa de envergadura que lleva la salud hasta la puerta de la casa.

“El programa 0800 Bigotes no solo da atención médica sino también es la entrega de medicinas y la realización de exámenes especializados, porque se tiene el único tomógrafo móvil que va a todas las jornadas y beneficia a mucha gente. Es un programa que está activo todos los días, realizando jornadas en las comunidades, integrado al Gabinete Social del Buen Gobierno que realizamos liderado por el gobernador Rafael Lacava y la Primera Combatiente Nancy de Lacava para atender a los más vulnerables”.

“Este programa ha dado una respuesta de agradecimiento del pueblo, porque hemos tocado las almas, vemos la alegría en los ojos del carabobeño, porque llega hasta la puerta de su casa, y nos integramos también con el Estado Mayor de Alimentación que garantiza la seguridad alimentaria a través de los Clap”.

Sobre el despliegue del programa 1X10 del Buen Gobierno, explicó que la sala comando facilita en el estado la lista de los usuarios que realizaron alguna solicitud de ayuda técnica, y el gobernador Rafael Lacava hace el requerimiento para ir hasta la puerta de la casa a nivel de jornadas en los municipios.

“A través de un casa a casa se visitan los casos priorizados para dar una respuesta inmediata y eficaz a ese usuario”, recalcó al asegurar que el tiempo en dar respuesta es el tiempo que tarda el usuario en descargar la aplicación para hacer la solicitud.

Citó que en el despliegue se cuenta con la Dirección del Adulto Mayor, dirigido a la atención en los geriátricos, casas de abuelos y comedores populares, para dar un acompañamiento social y seguridad alimentaria  a los abuelos en los comedores completamente gratis, y puedan así interactuar con un equipo multidisciplinario con actividades de recreación, y ofrecer  servicios de barbería, atención médica y alimentación.     

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio