Los transportistas que cobran el dólar por debajo de la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) deben ser denunciados ante el Ministerio de Transporte Terrestre que desde allí aplicarán sanciones.
Así lo señaló Claudio Farías, viceministro del MTT, quien pidió a los usuarios tomar la placa, la ruta que cubre la unidad, el día y la hora que ocurrió el hecho “y con esos datos actuamos de manera inmediata y ordenamos retener el vehículo”.
Indicó que la información hay que enviársela a él a través de su cuenta de Twitter. ” Se debe recordar que el pasaje está fijado en bolívares y no en divisas. Ahora bien que el dólar está posicionado en Venezuela y muchas personas manejan esta moneda y pagan con ella, es otra cosa”.
En cuanto al implementación del pasaje digital, recalcó que esta es una iniciativa de la Gobernación de Miranda, que no es una modalidad avalada por el MTT, “aún se encuentra en periodo prueba, nosotros desde el Gobierno nacional creemos que se debe crear un sistema transparente y se debe subsidiar directamente al que le haga falta, que este caso son los adultos mayores, estudiantes y personas con discapacidad, que son ciudadanos que por ley deben gozar de un pasaje subsidiado”.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que este sistema sea implementado al resto del país respondió que el proyecto “tiene sus detalles que nos preocupa. La implementación se viene dando por medio de una empresa privada. Existen muchísimos reclamos de conductores que tienen la máquina y no las usan, que obligan a los pasajeros a pagar en efectivo y en dólares y eso no puede ser”.
Con datos de diarioavance.com