Producto del incremento de las importaciones y exportaciones a través de Puerto Cabello durante los meses de noviembre y diciembre, el 2021 cierra con un significativo incremento en la movilización del transporte de carga pesada.
Tal señalamiento corresponde a Jonathan Durvelle, presidente de la Cámara Regional de Carga (CRC) quien señaló que, pese a ser un año complejo para el sector, hubo incremento de trabajo en los últimos meses por el orden del 30 por ciento, gracias a todos los factores involucrados en esta importante actividad económica.
«Aspiramos calidad del combustible, al tiempo que es importante la
necesidad de actualización de tarifas en los fletes», aseguró al tiempo que manifestó su preocupacion por los altos costos en lubricantes y neumáticos; así como financiamiento,por parte del Estado y la banca privada, para la renovación de flota.
Con relación a las gestiones realizadas por las instituciones que se unen a la CRC destacó aspectos la creación del Órgano Supierior de Transporte integrado por Asotracontainer, Fretragrancipc, Graneleros Unidos, Cámara Regional de Carga, CatraVargas, Catracentro ,Emiltra, Logicasa , Corpologistica, Fontur y Ministerio del Transporte; así como la .
Constante revisión de fletes.
«Nuestras proyecciones para el 2022 giran en torno a continuar con reuniones, acercamientos y mesas de trabajo junto a las instituciones del Estado, por cuanto a través de ellas se lograron mejoras significativas en la distribución de combustible. De igual manera se dieron respuesta inmediata a los problemas de operatividad en el sector, la
apertura de la primera Oficina de Atención al Transportista dentro de Bolivariana de Puertos», dijo Durvelle.
«Los transportistas de venezolanos
seguimos comprometidos con nuestro país y su gente. Seguimos comprometidos en esta labor heroica para lograr un sector fortalecido. En el 2022 seguiremos siempre a la carga», finalizó.
Nota de prensa