(Marlene Castellanos).- A fin de solicitar mejoras en la infraestructuras e incremento justo de salario, este jueves 19 de septiembre docentes pertenecientes a la Coalición de Educación en Carabobo, salieron a la calle a protestar.
Los profesores y maestros se concentraron en la avenida Bolívar de Valencia a la altura de El Tijerazo.
Los manifestantes aseguraron que las infraestructuras de inicial, básica, secundaria y universitarias no cuentan con las condiciones para que el sector se incorpore a sus actividades.
Gerardo Vásquez, vicepresidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Carabobo, informó que, el Ejecutivo nacional está desconociendo el valor del trabajo que realizan.
Igualmente rechazó el irrespeto a las convenciones colectivas y los bajos ingresos que reciben los educadores de dicho gremio.
Asimismo dijo que el sector realizará el próximo martes una asamblea en la sede del Rectorado, en la cual participarán también los trabajadores administrativos y obreros.
En este encuentro se evaluarán las acciones para recuperar el respeto a la educación y el valor que tiene los universitarios en el desarrollo de la nación.
Por su parte la presidenta del Colegio de Profesores de Carabobo, Zaida Silva, dijo que el sector está viviendo la misma crisis de los educadores de la UC.
“Todos tenemos salarios de hambre que impide suplir nuestras necesidades. Los jóvenes ya no quieren estudiar esta profesión porque los ingresos no motivan”.
Aseveró que el sector se mantendrá en pie de lucha para que se respete el derecho a una educación de calidad.