Previous
Next
Previous
Next

Economista William López: Incremento salarial pudiera impactar en alza de la inflación

Previous
Next
Previous
Next
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

El economista y profesor universitario, William López, afirmó que el reciente incremento del salario mínimo por parte del ejecutivo nacional, de 39$ mensuales, puede impactar hacia el alza de la inflación durante los próximos meses.

«Pero, no de manera significativa, dado que dicho incremento se prevé, sea financiado con los ingresos provenientes del aumento de los precios del petróleo en los mercados internacionales, los cuales han experimentado alzas significativas, ubicándose en la actualidad, por encima de los 100$/barril el marcador W.T.I, a propósito de la invasión de Rusia a Ucrania».

También se espera que producto de los acontecimientos externos, tal como
el ascenso de inflación de EE.UU, la subida en los «comodities», principalmente el trigo, el maíz, la soya, entre otros, puedan estar implicando un alza en muchos productos importados y por esa vía afectar en alguna medida la inflación en nuestro país, dijo.

No obstante, las expectativas son que la inflación en Venezuela continúe su tendencia a la baja, tal como ha venido ocurriendo desde el máximo en el 2018, cuando fue de 130.000% hasta ubicarse en 686,5% en el año 2021, resaltó el economista.

La inflación en Venezuela

De acuerdo a cifras publicadas por el Banco Central de Venezuela, BCV, la inflación del mes de febrero cerró en 2,9%. Con lo cual sería el 6to mes consecutivo en el que la inflación mensual se ubica en cifras de un dígito.

De esta manera se ratifica que el país, al menos según el criterio del economista norteamericano, Philip Cagan (1956), ha salido de la situación de hiperinflación que empezó a experimentar la economía en los meses de noviembre y diciembre del año 2017. De acuerdo a estas cifras, la inflación anualizada de febrero 2021 a febrero 2022, sería de 340,4%, menor a la de 472,5% que presentó durante el período enero 2022/2021.

De continuar esta tendencia, cabría esperar una inflación durante el año 2022 menor a la
observadas durante el año 2021, cuando marcó 686,5% según el BCV, agregó.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous
Next
Previous
Next

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio