Hasta las 2:00 de la tarde de este sábado los venezolanos podrán apreciar el eclipse solar anular, mejor conocido como “anillo de fuego”.
Este fenómeno ocurre en el momento en que la Luna se alinea entre la Tierra y el Sol, en un mismo sentido, hora y lugar, sin embargo, se podrá visualizar dependiendo de las condiciones climáticas.
Expertos en la materia creen que en Venezuela se puede apreciar entre un 60 a 80%. Según la Nasa, en Venezuela comenzó el fenómeno a las 12:46 de la tarde, y se prevé que complete su fase a las 2:30 p.m. y su recorrido finaliza a las 4:00 de la tarde.
De acuerdo con la página web cuerpomete.com, “el eclipse solar de octubre es el primero de esta segunda temporada de eclipses de 2023. En este caso se trata de un eclipse solar de tipo anular y podrá verse total o parcialmente en toda Norteamérica”.
Según información de la NASA, se podrá ver el «anillo de fuego»a lo largo de una larga pero estrecha franja que recorre en el oeste de Estados Unidos, Centroamérica, Colombia y Brasil. En otras zonas del continente americano (desde Alaska hasta Argentina) podrá verse un eclipse solar parcial con mayor o menos magnitud según se alejen de la franja del eclipse.
Dos semanas después del eclipse anular de Sol se producirá un eclipse parcial de Luna que podrá verse desde España.
Cómo será el eclipse: Se trata de un eclipse lunar parcial de baja magnitud. El 6% de la Luna entrará en la umbra de la Tierra y se oscurecerá.
Desde dónde podrá verse: Según datos del Instituto Geográfico Nacional, este eclipse lunar de octubre será visible en toda España. También podrá verse en el este de América, toda Europa, África, Asia y Australia.