Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Directivo de FUTPV: Volvieron a colocar operativa refinería El Palito

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

(Marlene Piña Acosta) .-Eudis Girot, directivo ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV), garantizó que en la madrugada de este lunes volvieron a colocar operativa la refinería El Palito para la producción de gasolina.

En entrevista con Ricardo Graffe  para el programa En Contexto, por Unión Radio,  el dirigente petrolero sostuvo que la información sobre el restablecimiento es reciente, por lo cual no ofreció detalles de cuánto se está produciendo.

“La situación de la refinería El Palito es muy delicada, porque tiene serios problemas estructurales y de funcionamiento. Volvieron en la madrugada a colocar operativa la refinería, pero el problema no es que se ponga operativa, sino la sostenibilidad de las operaciones con los procesos de confiabilidad, con la seguridad de que la planta pueda producir de manera segura”, sostuvo.

Alertó que  cada vez que colocan la planta en funcionamiento y se apaga, va causando un daño irreversible a las instalaciones, además de que las consecuencias las pagan los trabajadores, porque el producto que tiene la planta de fraccionamiento de cráqueo catalítico cuando llega a las fosas de lastre está extremadamente contaminado por la cantidad de materiales pesados que son respirados por los trabajadores.

“A los trabajadores desde hace muchos años no les están dando los implementos de protección personal, que de acuerdo a las normas internacionales deben dotarles cuando ingresan al centro refinador”.

Denunció que hay trabajadores contaminados con metales pesados, pese a que en el contrato colectivo, en la cláusula 42, establece que Pdvsa tiene la obligación contractual y legal de realizarles anualmente la evaluación médica.   

El reconocido dirigente petrolero aseguró que se han venido produciendo muertes. Citó el caso del trabajador Ulises Querales, quien falleció hace 15 días, lo cual debe llamar profundamente a la reflexión al pueblo venezolano, porque padecía de afectaciones pulmonares, y se contagió de coronavirus.  

Cuestionó que en la industria petrolera se haya eliminado el sistema corporativo de salud, por lo cual el compañero quedó  sin asistencia médica con un salario 200 mil bolívares a la semana.

Te puede interesar:

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio