Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Diputada Deyalitza Aray: Prolongados apagones tiene hartos a los porteños

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

Deyalitza Aray,  diputada de la Asamblea Nacional por el estado Carabobo,  denunció que en el municipio Puerto Cabello tienen bastante tiempo viviendo  la angustia de los cortes eléctricos de más de 10 horas, así como de bajones terribles que hacen un daño grandísimo a todos los aparatos electrodomésticos.

Durante el programa En Contexto conducido por  Ricardo Graffe, en Unión Radio, la parlamentaria porteña citó como ejemplo que es impredecible  saber en qué momento se va la luz o el Internet,  debido a la permanente inestabilidad del servicio eléctrico en la costa carabobeña.

“El corte del domingo fue de diez horas aproximadamente en casi todo Puerto Cabello  y en otras zonas hubo bajones de luz terribles que hacen un daño grandísimo a todos los aparatos electrodomésticos, a la posibilidad de trabajar, al Internet  y a las comunicaciones”, refirió.    

Consideró la situación de gravísimo ya que no hace mucho anunciaron con orgullo y satisfacción que se había  logrado hacer una reparación y por el cual tuvieron por muchos días sin el servicio eléctrico,  para conectar la línea 115 hasta Planta Centro, con la promesa de que no iba a suceder más, pero ahora es peor.

Sostuvo que Puerto Cabello es  una ciudad que ya está paralizada por la pandemia y  económicamente. “Y ahora más,  encerrados sin poder producir por el tema de la electricidad, es un día a día que nos tienen hartos, saturados incluso malhumorados, porque no podemos hacer siquiera las actividades mínimas para poder sobrevivir en medio de la crisis compleja por la que estamos atravesando en la que Puerto Cabello no es indiferente.

Además, denunció que Planta Centro sufre los avatares del abandono por la falta de inversión.

“Seguimos sometidos a esta locura de estar viviendo en estas condiciones. Y por eso tenemos que reconocer que la desesperación de la gente es lo que los lleva a salir a la calle a protestar, indudablemente a  reclamar porque  es inaceptable. Ojalá con la misma fuerza con la que amenazan las autoridades locales y a veces regionales, la utilizaran para verdaderamente levantar la voz y pedir que se solucionen esos problemas que cada día hacen más invivible la situación en Venezuela”, destacó.

Te puede interesar:

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio