El ecologista Heryck Rangel, coordinador nacional del Partido Verde de Venezuela, anunció en Valencia, el inicio del Congreso Fundacional de esta organización, la cual presentó como una opción revolucionaria que respalda al presidente Nicolás Maduro, pero que asume como bandera de lucha la preservación de la vida de la Madre Tierra.
El anuncio lo hizo durante una rueda de prensa, acompañado de autoridades nacionales, miembros de la dirección regional, enlaces estadales, y un numeroso grupo de ecomilitantes, realizada este martes en la plaza Fabián de Jesús Díaz, en Prebo,
En el inicio de la conferencia de prensa, Heryck Rangel, quien fue ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, recordó que el 25 de octubre de 2022, acudieron al Consejo Nacional Electoral a cumplir con el mandato de la Ley de Partidos Políticos para inscribir al Partido Verde de Venezuela como una organización con fines políticos.
Informó que a lo largo de este año han venido realizando diálogos por el futuro en todo el país, además de jornadas de saneamiento en las playas, ríos, parques, caminatas, así como realizando espacios de encuentros y reflexión con el pueblo venezolano, convocándolo a sumarse al Partido Verde de Venezuela.
“Una opción revolucionaria, un partido que se ha sumado al Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, y que respalda al presidente Nicolás Maduro, pero que asume como bandera de lucha la preservación de la vida de la Madre Tierra y la salvación de la especie humana”.
“A lo largo de este año hemos venido escuchando a nuestro pueblo, recorriendo a la Venezuela profunda. Hemos venido conociendo de los hermosos lugares de Venezuela, de los parques nacionales, monumentos naturales y de los sitios emblemáticos que debemos preservar no solo para nuestra generación sino también para las generaciones futuras”, enfatizó.
Sin embargo, reconoció que han visto de frente los problemas que hay en el país, que día a día ocupan la lucha de los pueblos y comunidades, pero que a su juicio, tienen solución con la participación protagónica y organización del pueblo. “Problemas que son oportunidades para quienes soñamos y creemos en una Venezuela mejor”, recalcó.

Anunció que a partir de este martes fue habilitada la página www.partidoverdeven.com a través de la cual se hará una encuesta para sondear la opinión del pueblo de Venezuela en torno a las situaciones ambientales que vive el país.
Explicó que el Congreso Fundacional tendrá tres etapas como son la encuesta que se realizará hasta el primero de octubre de 2023 y estiman alcanzar a la mayor cantidad de venezolanos, no solo ecomilitantes sino también el hombre y la mujer de a pie, a la juventud, campesinos, y trabajadores.
“Con las opiniones que se recojan iremos a la segunda etapa del Congreso Fundacional como son los debates y diálogos territoriales en cada uno de los estados, con los liderazgos locales para construir juntos propuestas que sean territorializadas, y que atiendan a las diferentes situaciones ambientales que hoy vive Venezuela.
“No es un secreto para nadie las altas temperaturas que hemos vivido en los últimos meses en el país que han significado para muchas personas problemas de salud y generado un estrés hídrico que han afectado al resto de las especies que forman parte de la Madre Tierra”.
“Estamos frente a una emergencia climática, vemos con mucha preocupación lo que ha ocurrido en Libia producto de un ciclón”, recordó.
Citó que el Partido Verde de Venezuela es una organización que marca un punto diferente desde la política. “Es entender que los problemas ambientales globales tienen que tener soluciones locales. Aquí está esta vanguardia de hombres, mujeres y juventudes que le dicen a Venezuela que el Partido Verde está comprometido con el futuro que nos convoca a todos”.
Precisó que estiman culminar en el mes de octubre con una gran plenaria nacional en Caracas, donde esperan reunir a más de 5 mil ecomilitantes de toda Venezuela, para juntos aprobar los estatutos, el código de ética, los principios y los documentos fundamentales de esta organización política.
Agradeció al equipo regional dirigido por Santiago Bruzco así como a los equipos municipales por todo el trabajo que realizan por el Partido Verde de Venezuela, que según refirió emerge como una fuerza que recorre toda la patria.
A una pregunta sobre si la organización tiene previsto apoyar a algún candidato para las elecciones presidenciales de 2024, respondió que el Partido Verde de Venezuela tiene como candidato presidencial a Nicolás Maduro. “Nosotros vamos al 2024 cuando se llamen a las elecciones a sumarle la mayor cantidad de votos posible al presidente Nicolás Maduro. Estamos seguros de esa gran victoria y de que el Partido Verde de Venezuela se convertirá en una gran fuerza político electoral en el país”, recalcó.