Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Denuncian ocupación ilegal y perturbaciones en el Fundo Rancho Moderno Centro de Recría

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

Las integrantes de la sucesión “HANS J. GUNTHER K.”, Rosa Mónica S. Gunther B. y Carmen C. Gunther B
denunciaron que en la Unidad de Producción “CENTRO DE RECRÍA RANCHO MODERNO” se hace público y notorio la ocupación ilegal, perturbaciones, daños y asedio permanente de personas inescrupulosas provenientes de diferentes regiones.  


Ubicado en el municipio Pedraza del estado Barinas, este centro de recría se ha caracterizado por mantener una producción eficiente de ganado doble propósito  (carne y leche); la cual  ha sido propiedad de la familia por más de cincuenta y dos (52) años, en la que han ejercido posesión legítima de manera pacífica, pública, ininterrumpida y notoria a la vista de los colindantes y vecinos de la zona.

Cabe destacar que esta propiedad se encuentra amparada por una Medida Cautelar de Protección a la Producción Agroalimentaria, emitida por el Tribunal Tercero de Primera Instancia Agraria de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas, desde enero de 2.019, por un lapso de veinticuatro meses, y pese a esta Protección Judicial, Funcionarios del INTi y ocupantes Ilegales no cesan de arremeter en contra de esa Unidad de Producción, causando daños ambientales, ecológicos, y patrimoniales que serán de difícil recuperación.

Señalaron igualmente, que personal adscrito a este organismo, en desacato al Amparo Judicial, ha dictado Actos Administrativos e Instrumento Agrario, violando derechos humanos fundamentales, como el de la Defensa y el Debido Proceso; evidenciado  con la titularidad de la tierra, mejoras en ella construidas, titularidad y sanidad de los semovientes, producción y productividad del predio, así como la Medida de Protección a la Producción Agroalimentaria.

Explicaron que “a pesar del el acervo probatorio consignado; estos funcionarios de manera dolosa, se dedicaron a amañar el Expediente Administrativo, al que nunca tuvieron acceso, emitiendo al final otro acto irrito colocando fin al proceso administrativo del cual nos notificaron en marzo de 2.020, destacando que la Administración Pública suspendió sus actividades en el mismo mes en curso, motivado a la pandemia mundial causada por el COVID-19 “


“Toda nuestra documentación está en regla, evidenciando fehacientemente nuestra propiedad y posesión Legítima sobre la Unidad de Producción “Fundo Rancho Moderno Centro de Recría” y por ello, hemos acudido ante las Instancias Administrativas y Judiciales para obtener la Restitución y el Cese de las acciones dolosas que se vienen desplegando en nuestra Finca, reiteraron las denunciantes.


Indicaron que “Barinas se caracteriza por ser un estado cebador de ganado bovino y gran productor de carne en nuestro país, por lo que nos parece inadmisible que un grupo de  personas identificadas como  supuestos  miembros, de un denominado Consejo Campesino 19 de Abril, Red de Productores Libres y Asociados Riveras del Ticoporo, así como otro grupo de personas ajenas a nuestra Unidad de Producción, actúen impunemente a través de diversos instrumentos administrativos agrarios, presuntamente emitidos por Luis Mendoza, Presidente del INTI y por el abogado William Parra, Coordinador de la ORT Barinas, promoviendo el ingreso o  toma violenta de estos ocupantes ilegales”.

Precisaron que uno de los modos de actuar en las fincas afectadas es invadir, desmantelar instalaciones, sustrayendo maquinarias, equipos y sacrificado el ganado en los potreros.

Es por ello que hacemos saber a las Autoridades a nivel Nacional, en específico al Ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, ciudadano: Wilmar Castro Soteldo, cómo Rector del Ente encargado de velar por la producción nacional, y al ciudadano: Presidente Nicolás Maduro Moros, que debido a las actuaciones irritas de algunos funcionarios adscritos al Instituto Nacional de Tierras (INTi), en desacato al Amparo Judicial,   de la Defensa y el Debido Proceso; se ha hecho caso omiso a nuestros argumentos consignados por ante la ORT Barinas, en los que se evidenció fehacientemente, la titularidad de la tierra y las mejoras en ella construidas,  titularidad y sanidad de los semovientes, producción y productividad del predio, medida de protección a la Producción Agroalimentaria, indicaron.

 “Asimismo, notificamos que de manera oportuna presentamos por ante el Tribunal Superior Cuarto Agrario del Estado Barinas un Recurso Contencioso Administrativo de Nulidad del Acto Administrativo de Efectos Particulares sobre el Inicio de Rescate de Tierras Autónomo con acuerdo de Medida Cautelar de Aseguramiento y que el mismo se encuentra en etapa de notificaciones.”

Vale decir, continuaron las denunciantes, que “el Acto Administrativo no se encuentra aún definitivamente firme y continuando con sus maquinaciones los Funcionarios del INTi de manera express procedieron en enero de 2.020, a emitir un Título de Garantía de Permanencia Socialista Agraria y Carta de Registro Agrario, sobre casi la totalidad de nuestro Predio a favor de la Red de Productores Libres y Asociados Riveras del Ticoporo, quien se había constituido veinte días antes de la presunta emisión del mencionado Instrumento Agrario, que no nos fue notificado, enterándonos de su existencia a través de los Organismos de Seguridad del Estado, quienes a finales del mes de marzo de este año, en plena cuarentena social, se presentaron en la Finca, debido a diversas denuncias demostradas por las talas, quemas, devastación de suelos y demás daños patrimoniales en la misma, desplegada por Miembros de esta Red de Productores e  interponiendo el Recurso de Nulidad de tal Acto Administrativo Irrito por ante el Tribunal competente.

Queremos manifestar, reiteraron las declarantes, que desde el primer momento, presentamos nuestra denuncia por ante la Comisión Mixta Agraria adscrita a la gobernación del estado Barinas, Defensoría del pueblo, Fiscalía del Ministerio Público, Minec, engranados con la Mesa Técnica Nacional Agraria adscrita a la vice-presidencia de la república, y que nuestro predio ha sido inspeccionado en varias oportunidades por equipos multidisciplinarios, comprobando fehacientemente todo lo aquí narrado, así como el riesgo manifiesto en que está la producción de nuestra finca, ya que los ocupantes ilegales redujeron nuestro campo de acción a treinta hectáreas  (30 ha.) en la que tenemos cerca de  314 semovientes, produciéndose así una inducción a la muerte de los mismos.

En ese mismo orden, reiteraron las denunciantes su preocupación al afirmar que “se pone en peligro la garantía de la soberanía agroalimentaria de la nación con relación a nuestro predio, pues está llevando a su mínima expresión la posibilidad de llevar al plato del venezolano los rubros que allí producimos, a dejar sin empleo directo e indirecto a padres de familia que laboran en nuestro predio, pues los potreros y pastos los están destruyendo casi en su totalidad”.



Es oportuno recordar que a pesar de que nos encontramos en tiempo de pandemia mundial, y que la Administración Pública no se encuentra laborando, el día veintitrés (23) de julio del presente año, fecha en que se realizó Inspección Técnica por parte de Funcionarios Miembros de la Mesa Técnica Agraria adscrita a la Gobernación del Estado Barinas, se pudo evidenciar que en el Predio se encontraban los ciudadanos: Angélica Hernández, José Zabedra y Pedro Aguana, Funcionarios del INTi, realizando actividades de campo y sin de orden de salida de su Institución para realizar tal acción que aún siguen ejecutando.

En virtud de lo antes expuesto, solicitamos al
Señor Presidente de la República: Nicolás Maduro Moros, al Ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras ciudadano: Wilmar Castro Soteldo, al Gobernador del Estado Barinas: Ing. Argenis Chávez y demás organismos competentes, que se ordene la práctica de una Auditoria exhaustiva en el caso Rancho Moderno Centro de Recría de Barinas, con relación a las actividades desplegadas por  Funcionarios adscritos a la Oficina Regional de Tierras Barinas y del INTi nivel Central, a los efectos de detectar y corregir las irregularidades cometidas por Funcionarios en el ejercicio de la Administración Pública.

“ De igual manera, le solicitamos que a través de la Mesa Técnica Nacional Agraria, se tomen decisiones contundentes con relación a este caso, en la que se inste a la habilitación judicial para ejercer las Medidas Preventivas que sean necesarias a los efectos de garantizar la Producción Agroalimentaria que mantenemos en nuestra Unidad de Producción, con la que salvaguardamos y contribuimos con la Soberanía Agroalimentaria de la Nación; considerando que con las acciones desplegadas tanto por Funcionarios del INTi, como por los Ocupantes Ilegales, se coloca en riesgo el derecho a la vida y al trabajo tanto de nuestro personal como de quienes aquí narran, así como también, nuestro Derecho a la Propiedad, Seguridad Ciudadana, dando continuidad a algo muy importantes como lo es  nuestro aporte al Gobierno Nacional, para garantizar el alimento al pueblo venezolano que tanta falta le hace en estos tiempos de pandemia mundial, pues no hemos escapado de ella”. Nota de prensa

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio