La jefa del departamento de infectología del Hospital Clínico Universitario de Caracas, María Eugenia Landaeta, cree que sería favorable la realización de pruebas de antígenos del covid- 19 en los aeropuertos, una vez se autorice la activación de las operaciones aéreas en el país, a fin de obtener los resultados de manera más rápida.
Aseguró que lo más recomendable es usar esta nueva prueba dado a que pareciera tener una mejor «sensibilidad y especificidad» que la prueba de anticuerpos.
«Es más rápida que hacer un PCR, con la prueba de antígenos y en 10-15 minutos después obtener el resultado y decides si montan a las personas en el avión o no».
Adviritó que en el país no se está realizando este tipo de pruebas y ningún otro, «prácticamente en Venezuela no se está haciendo muchas pruebas, solamente algunas PCR en hospitalizados y no mucho más», dijo.
amentó la centralización de las pruebas por parte del Estado, añadió que el Ministerio de Salud al no permitir que laboratorios privados importen pruebas para covid-19 demora el proceso de abordaje de la enfermedad.
En entrevista concedida al programa Dos más Dos de Unión Radio, consideró oportuno que cuando se active el sector aéreo se mantenga la presencia del personal de salud en estos espacios para controlar y chequear a los pasajeros.
Señaló que el Hospital Clínico antes realizaba hasta 50 muestras PCR diarias y se enviaban al Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, «últimamente no tenemos ni siquiera para hacer unas poquitas a los pacientes hospitalizados, no estamos haciendo ningún triaje».
Además añadió que la prueba rápida de anticuerpos por diversas razones tiene el problema de que «no es una prueba que te confirme o te descarte el diagnóstico».
Refirió la importancia que supone la atención de otras patologías en medio del confinamiento.
Destacó que en otros países ha funcionado la incorporación del sector privado en la realización de pruebas masivas.
Con información de Unión Radio/ Aragueño