Fue ratificada las condenas entre ocho y 13 años de prisión contra los seis exdirectivos estadounidenses de la empresa Citgo detenidos por presunta corrupción en Venezuela.
La sala 9 de la Corte de Apelaciones del circuito penal de Caracas, confirmó este viernes una sentencia previa de otro tribunal que condenó a 13 años y siete meses de cárcel al expresidente de la compañía, José Ángel Pereira.
A Pereira se le acusa de peculado doloso propio, concierto de funcionario con contratista y asociación para delinquir, contemplados en las leyes Contra la Corrupción y Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.
La misma corte refrendó la multa de dos millones de dólares que debe pagar Pereira, un monto “equivalente al 40% del valor de los bienes objeto del delito”.
El fallo confirmó además las condenas de los otros cinco exdirectivos de Citgo implicados en el caso: Tomeu Vadell Recalde, Jorge Luis Toledo, Gustavo Cárdenas Cardona, José Luis Zambrano Colina y Alirio José Zambrano Colina.
Según el tribunal, deberán cumplir ocho años y 10 meses en prisión por concierto de funcionario con contratista y asociación para delinquir.
Estos cinco exdirectivos tienen doble nacionalidad en Venezuela y Estados Unidos pues han vivido en Norteamérica por muchos años, mientras que Pereira tiene estatus legal de residente permanente de Estados Unidos.
Citgo es una empresa filial de la estatal petrolera venezolana PDVSA, dedicada a la refinación de crudo y la comercialización de gasolina, lubricantes y petroquímicos. Tiene su sede en Texas, Estados Unidos. Desde 2019 está administrada por el gobierno encargado de Venezuela, liderado por Juan Guaidó, a quien 50 gobiernos del mundo reconocen como presidente interino.
Agentes de inteligencia de Venezuela detuvieron en noviembre de 2017 a los exdirectivos estadounidenses de la compañía, conocidos como “Los 6 de Citgo”.
El gobierno de Maduro y la fiscalía venezolana, los acusó de gestar un contrato “desfavorable” para la estatal petrolera PDVSA.
El fiscal general Tarek William Saab, los acusó de negociar el refinanciamiento de 4.000 millones de dólares en bonos de Citgo a cambio de una participación del 50% de ella.
Con información de vozdeamerica.com