David Rutman, decano encargado, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Carabobo, Fcjyp, va como candidato a decano titular, para las elecciones de las autoridades de la casa de estudios, que se celebrarán el día 29 de noviembre de 2023, con una alta probabilidad de ser electo, ya que cuenta con una gestión comprobada por la comunidad ucista.
El decano, David Rutman, presentará su candidatura ante la Comisión Electoral Universitaria el 31 de octubre de 2023, «para que el día 29 de noviembre Dios mediante el electorado me pueda escoger como decano titular de nuestra querida Facultad».
El próximo 2 de noviembre de 2023, el decano Rutman, junto a su equipo, durante la inauguración del Aula Monumental, pondrá en marcha el Doctorado en Derecho, una aspiración de más de treinta años que se materializará ese día, así como la presentación del número 2 de la Revista Lic. Miguel José Sanz de la Fcjp.
La principal propuesta del decano Rutman, por adelantada, es la transformación que ha hecho con el Aula Monumental, un aula virtual grande donde se integraron seis salones hasta lograr conseguir una capacidad de 450 personas para la actividad académica, enseñanza-aprendizaje.
Al decano Rutman, le correspondió la responsabilidad de sacar adelante una labor empañada por la pandemia. Razón por la cual creó el Aula Virtual, todo un éxito durante los tres años conviviendo con el covid-19, ya que los profesores y los estudiantes no perdieron el tiempo, sino que llevaron adelante el proceso formativo de manera digital.
Además, cuenta con los logros, como la infraestructura, durante su gestión se construyeron nueve salones de clase para enfrentar la temporada de pandemia, así como el mantenimiento de las áreas internas y externas de la Facultad, por la autogestión. Una facultad que se encuentra completamente desmalezada en los recientes años, hasta el presente.
El entorno está arborizado, decorado, limpio. «Hemos sembrado 3500 plantas en apenas 6 meses y por supuesto conservar cada uno de los espacios. Todo pasó en un tiempo tan difícil desde el punto de vista de las carencias de los recursos económicos. Sin embargo, por la autogestión hemos podido salir adelante. Es un logro que presentamos al electorado de nuestra Facultad», dijo.