Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Con salarios dignos exige Federación de Maestros iniciar año escolar 2023-2024

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

No es la primera vez que la Federación Venezolana de Maestros advierte al Gobierno acerca de estas acciones: el pasado 12 de julio durante una protesta, la presidenta de la Federación aseguró que, de no obtener respuestas sobre un aumento salarial, los educadores no iniciarán clases en el próximo período escolar.

La presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Carmen Teresa Márquez, aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro sigue sin pronunciarse sobre el aumento de los salarios a los maestros para el año escolar 2023-2024, por lo que avizoran nuevas acciones ante de iniciar las clases, si no logran un acuerdo antes.

«Queremos iniciar el próximo año escolar en paz, porque es importante para nuestros estudiantes. Los trabajadores de la educación tienen salarios muy bajos y debería ganar entre 300 dólares y 400 dólares mensuales«, dijo Márquez durante una entrevista concedida al programa «Diálogo con…» que transmite el canal Televen.

Recalcó que la aspiración de los educadores es que «los sueldos sean cónsonos con la canasta alimentaria en dólares. Los bonos que nos da el Gobierno no tienen incidencia salarial. Por ello, exigimos la discusión de la tercera convención colectiva».

«En caso que entre lo que queda de julio, agosto, y antes de iniciar las clases en septiembre, el gobierno no ha dado respuesta a las exigencias que hemos hecho, entonces haremos un llamado a los padres y representantes para que nos apoyen en las nuevas acciones que emprenderemos», destacó.

No es la primera vez que la Federación de Maestros advierte al Gobierno acerca de estas acciones: el pasado 12 de julio durante una protesta, la presidenta de la Federación aseguró que, de no obtener respuestas sobre un aumento salarial, los educadores no iniciarán clases en el próximo período escolar.

Con datos de El Regional del Zulia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio