A través de un plan fitosanitario se busca salvar la vida del samán de la redoma La Viña, ubicado frente a la Torre Movistar, al norte de Valencia.
Este árbol, icono de la capital carabobeña, tiene el 60 % de su copa cubierto con hojas marchitas.
Cabe recordar que las alarmas en torno a este samán se encendieron el pasado 19 de octubre de 2020, cuando se observaron los primeros daños.
Ante este escenario, el 15 de enero del presente año, un equipo integrado por la bióloga Esmeralda Mujica, las ingenieras Norka Valero y Daniela Moncada, del Instituto Municipal del Ambiente de Valencia, además la arquitecta Jhoana Romero, realizaron un estudio que permitió detectar ramas con escaso follaje deterioradas de abajo hacia arriba y otras completamente secas.
Doménico Pavone, biólogo y profesor de la Universidad de Carabobo, quien estuvo también en este grupo, dijo en el programa “De Buena Fuente” de Unión Radio que el plan consiste en podar, fumigar, dar hidratación y fertilizar el árbol.
Aunado a esto, la próxima semana llegará a Valencia un equipo multidisciplinario perteneciente a varias universidades del país.
Estos profesionales realizarán las evaluaciones correspondientes y posteriormente se llevarán una muestra para estudiar los hongos y el suelo.
La idea es efectuar un diagnóstico más certero e impedir que se muera el samán.
“Mientras tanto seguiremos con el riego y la fertilización”.
Te puede interesar: