Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Con cantos y bailes flamencos homenajeada Virgen del Socorro en clausura de festividades en Catedral de Valencia

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

Con cantos y bailes flamencos homenajearon a Nuestra Señora del Socorro en la Catedral de Valencia, durante la celebración de la Misa Rociera, con la cual se clausuraron las festividades en honor a la patrona, iniciadas el 30 de octubre.

Los toques y cantos típicos de Andalucía, España, que recuerda  los orígenes de Nuestra Señora del Socorro,  estuvieron a cargo de la agrupación «Los Amigos de Siempre», dirigido por la profesora Anamaría Correa,  junto al grupo de bailaoras integrado por jóvenes y niñas de la Academia  Las Lizarraga.

En el templo lleno de fieles, se realizó la misa que coincidió con la solemnidad  de Cristo Rey, oficiada por el padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral de Valencia, acompañado  de la Cofradía  Nuestra Señora del Socorro, presidida por Marina Giménez de Bencomo,  junto a  directivos y miembros de la hermandad,  así como invitados entre ellos representantes  de la Alcaldía de Valencia.

La venerada imagen  lució el hermoso manto de terciopelo que estrenó para el 13 de noviembre,  bordado con los siete escudos de los que han sido los obispos de Valencia a lo largo de estos cien años. Durante la eucaristía, la Virgen del Socorro estuvo colocada en el lado izquierdo del altar, rodeada  de abundantes  rosas, claveles, y gladiolas rojas, cuyos arreglos fueron elaborados por el grupo Flores a la Virgen,  que tuvo a su cargo también la decoración de un jardín sevillano en  las rejas de la capilla de la patrona.

Durante la eucaristía se pidió la intercesión de la Virgen del Socorro  con la ayuda del Siervo de Dios monseñor Salvador Montes de Oca  por la salud  del arzobispo de Valencia,  monseñor Reinaldo Del Prette Lissot.

En su homilía, el padre Pedro De Freitas  se refirió  al amor infinito de Dios y recordó que si bien  es un sentimiento que nos tiene por cada uno de nosotros  en particular, también es para todos  una manera de vivir y  de hacer las cosas.

También agradeció a todos los entes e instituciones que  apoyaron para hacer posible la realización de las festividades de este año.

El presbítero  aprovechó para anunciar que el próximo 27 de noviembre será la celebración del primer domingo de adviento, por lo que se realizará la bendición de las coronas de adviento para aquellos que deseen traerlas a la Catedral.   

Al finalizar la misa, como es tradición la imagen de la Virgen del Socorro fue llevada hasta su capilla en medio de fuertes aplausos, acompañada de cofrades y fieles.  

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio