Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Con asistencia masiva se inauguró el 4to Encuentro para Leer-nos en Aragua

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

PRENSA UC LA MORITA

Con una nutrida participación por parte del público asistente, se inauguró por primera vez en la ciudad de Maracay, estado Aragua, el 4to Encuentro para Leer-nos; un sueño que logró materializar la Universidad de Carabobo de la mano con el núcleo La Morita, y que sirve de preámbulo a la 20° Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc 2023).

El acto que tuvo lugar en las instalaciones de Unicentro Maracay y que estará este viernes 4 y sábado 5 de agosto, contó con la presencia de Jessy Divo de Romero, rectora de la UC; el vicerrector académico Ulises Rojas; el vicerrector administrativo José Ángel Ferreira; el decano José Corado (FCS); Brígida Ginoid de Franco (FACE); Benito Hamidian (FACES); Franklin Motta, comisionado de la Rectora en el Núcleo La Morita, Adriana Olivares, vicepresidenta de la Cámara Venezolana del Libro y Leonardo Rivas, representante de Unicentro Maracay, entre otros.

«Hoy debo expresar mi alegría, satisfacción y orgullo. Este es un viejo sueño compartido: realizar la Filuc en el estado Aragua y específicamente en Maracay. Hoy este lugar se transforma es un espacio cultural, para la literatura, y el saber», expresó la rectora ucista.

En tanto, Rosa María Tovar, presidente de la Filuc, destacó la participación de más de 20 librerías y casas editoriales, producto del esfuerzo logrado a través de alianzas institucionales y empresas que se sumaron a favor de esta iniciativa, que busca formar generaciones en la lectura.

Numeroso público acompañó a las autoridades en el corte de la cinta, tras recibir la bendición por parte del párroco George Mousalli; y posteriormente la Polifónica de Aragua, interpretó las notas del himno de la UC.

Luego las autoridades presentes, junto a estudiantes, docentes y público en general, realizaron el recorrido por el espacio ferial donde estuvieron expositores, patrocinantes, colaboradores y estudiantes.

Serán tres días de actividades en el «Chamario», culturales y educativas con ponencias y conferencias para el disfrute de los niños, la familia y la colectividad en general.
Este viernes habrá una extensa programación académica y cultural desde las 9:00 am hasta las 7:00 pm. La entrada es completamente gratuita para todas las actividades.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio