(Fotos: Jacinto Oliveros)
Comunidades y Alcaldía de Valencia trabajarán de manera conjunta en buscar solución al canal de Trapicho, en la parroquia Miguel Peña de Valencia, para lo cual estudiarán varias alternativas, entre las cuales está un proyecto de ingeniería.
Por lo pronto, se hará un estudio topográfico a objeto de evaluar las condiciones del canal, desde los barrios Pedro Herrera hasta la Bendición de Dios.
Este miércoles se instaló la mesa de trabajo conformada por un equipo multidisciplinario que buscará una solución al canal de Trapichito, que de acuerdo a testimonios de vecinos ya cumplió su vida útil, por lo cual se desborda cada vez que llueve provocando inundaciones y afectando a miles de familia.
A la reunión asistieron jefes de comunidades, representantes de consejos comunales y luchadores sociales de la parroquia Miguel Peña, quienes se reunieron con el equipo designado por el alcalde de Valencia, Alejandro Marvez, encabezado por el presidente de Funval, Alberto Mendoza y representantes de la Alcaldía.
A la salida de la reunión, César Heredia, dirigente social de la zona, consideró la mesa de trabajo de muy productivo, debido a los acuerdos en pro de una solución a mediano y largo plazo del caño que atraviesa la comunidad.
Además, citó que este miércoles se encontraban cuadrillas de mantenimiento a las alcantarillas y la limpieza de algunas zonas que ayudan a que el canal colapse. También fueron enviadas ocho cisternas de agua potable para el suministro de agua a las familias afectadas y maquinaria.

Se llegó al acuerdo de que en las próximas horas se hará presente un equipo topográfico para el levantamiento de todo lo que será un proyecto de ingeniería, elaborado por el equipo técnico de la Alcaldía de Valencia, para buscar una solución.
Aclaró que se hará el estudio topográfico, pero no hay ningún tipo de promesa de cuál va a ser la solución en estos momentos, porque primeramente se hará la evaluación de dónde puede estar el problema principal.
Reina Cauro, jefe de comunidad del sector Trapichto. manzana c, aseveró que se deben hacer estudios previos de todo el tramo del canal hasta el barrio Bendición de Dios, incluyendo José Leonardo Chirinos.
“Se trabajará mancomunadamente con Funval e Invial. Por ahora lo que queda es esperar que el topógrafo haga el estudio para saber por qué el canal se desborda, a objeto de evaluar a futuro cuál será la solución definitiva, ya que el canal tiene tres puentes”.