Previous
Next
Previous
Next

Complejo Deportivo Monseñor Arocha en ruinas

Previous
Next
Previous
Next
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

(Carlos Rojas Esser) Las instalaciones del Complejo Deportivo, Cultural y Educativo Monseñor Arocha claman por atención ante el deterioro que exhiben en la actualidad.

El instituto, ubicado en el barrio El Consejo de la parroquia Miguel Peña, había cesado sus operaciones al iniciarse la pandemia del Covid-19, en óptimo estado para sus funciones. Sin embargo, recientes visitas al lugar indican que ha sido víctima del olvido y falta de cuidado.

Argenis Ecarri, dirigente deportivo, explicó que los atletas y entrenadores han empleado responsablemente las zonas de práctica y competencia. Son más de ochocientos jóvenes que tenían sus actividades, incluyendo a los futbolistas de la Asociación de Fútbol de la Universidad de Carabobo y el equipo de béisbol Vencedores.

«En compañía del Padre Bruno y el dirigente Ramón López, inspeccionamos los espacios y podemos exhibir la pésima condición que se apoderó de este lugar».

El principal llamado es para el Instituto del Deporte de Valencia y la alcaldía de la capital carabobeña para intervenir en beneficio de la comunidad que hace vida útil en el complejo.

«El deporte no es virtual, es en los campos y en las canchas. Espero que estos institutos se avoquen para la recuperación de la actividad deportiva».

Urgente: Regresar a la actividad

Ecarri insiste que es importante el regreso de los muchachos para las actividades deportivas. Considera que con las medidas de precaución e higiene puntuales, no debería haber mayores riesgos.

«Hay más peligro de contagio y malestar en un autobús o en un conglomerado en la avenida Las Ferias, donde no se toman en cuenta medidas como conservar la distancia o llevar mascarillas».

Recuerda que el ocio y falta de oficios productivos pueden ser más nocivos para los muchachos. «El deporte no se trata sólo de la actividad física y competencia. También es la orientación en valores y principios que forjan a los ciudadanos que requiere una sociedad».

Insiste que los profesionales involucrados en este sector, entrenadores, instructores, árbitros y organizadores, son ciudadanos de condición humilde que en muchos casos requieren exclusivamente de esta actividad para tener ingresos económicos y llevan meses en una precaria y aguda crisis por la cuarentena, desprovistos de cualquier ayuda del entes del gobierno.

Te puede interesar

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous
Next
Previous
Next

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio