.
Se trata de un órgano conformado por expertos independientes cuya función es supervisar la aplicación del Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos
El Comité mencionó con preocupación el robo, la confiscación y la destrucción de equipos, así como las injerencias en la labor informativa de corresponsales de prensa extranjeros, incluida la denegación de entrada a periodistas internacionales.
Mencionó el cierre de empresas de comunicación, periódicos, emisoras de radio, canales regionales, cadenas extranjeras, algunos por orden presidencial.
Denunció la opacidad o arbitrariedad por parte de Conatel al administrar la aprobación y renovación de las licencias
El Comité recomendó a #Venezuela adoptar medidas inmediatas para que toda persona pueda ejercer libremente el derecho a la libertad de expresión, y para que toda restricción al ejercicio de esa libertad cumpla los requisitos establecidos en el artículo 19, párrafo 3, del Pacto.
Solicita al Estado prevenir y combatir eficazmente los actos de acoso, intimidación y violencia contra periodistas, trabajadores de los medios de comunicación, defensores de ddhh sindicalistas, activistas indígenas y políticos para que sean libres de realizar su trabajo sin miedo.
https://x.com/sntpvenezuela/status/1720458516228411402?s=20