La comisión electoral que tuvo a su cargo las elecciones en el Colegio de Economistas del estado Carabobo, consideró como un éxito el proceso realizado el sábado 15 de julio para la renovación de sus autoridades.
De acuerdo a la información suministrada, la participación fue de 228 agremiados representada en un 38% con respecto al número de electores habilitados con derecho a voto de 596, la cual fue catalogada como muy buena por los organizadores del proceso.
Durante el proceso, Robert Parga resultó electo nuevo presidente del Colegio de Economistas del estado Carabobo, quien estará acompañado en la junta directiva por Petra Francisco Pinto como vicepresidenta, anunció comisión electoral que rigió el proceso.
Luego de 24 años, los economistas del estado Carabobo acudieron a las urnas para elegir su nueva junta directiva y a los integrantes del tribunal disciplinario para el periodo 2023 -2025, durante el proceso realizado en la sede del Colegio de Ingenieros del estado Carabobo, el pasado sábado 15 de julio.
Eugenio Díaz en su condición de presidente de la comisión electoral acompañado de los otros miembros del órgano colegiado, presentó al finalizar el conteo de las mesas y ante una nutrida presencia de economistas los resultados que dieron como ganador a Robert Parga quien asumirá el cargo de presidente y Petra Francisco Pinto como vicepresidenta, refiere nota de prensa.
También integran la junta directiva Vicenzo De Cristófaro como secretario de finanzas; Luisa González, secretaria de actas y correspondencias; Dariela García secretaria de cultura y deportes; Roger Hernández, secretario de capacitación y Carlos Villarreal, vocal.
El nuevo tribunal disciplinario estará conformado por los economistas: Antonio Cedeño, Jesús Buendía, Erik Alezones, Iraida Sevilla, Aida Carrero como principales y los economistas Celsa Rojas, Antonio Arenas, Isbelia Rodríguez como suplentes.
Díaz señalo que de acuerdo al artículo 37 de la Ley de Ejercicio de la Profesión de Economista los electos para el tribunal disciplinario se reunirán en los treinta (30) siguientes a la instalación de la junta directiva y designarán de su seno al presidente, al vicepresidente y demás cargos estipulados en el precitado artículo. En este proceso por recomendaciones expresas del CNE se aplicó lo establecido en el artículo 63 de nuestra Constitución que consagra la representación proporcional. De acuerdo a la votación obtenida la plancha ganadora obtuvo 4 puestos y la fórmula de la profesora Petra Francisco logró 3 representantes .
“Queremos transmitir nuestras palabras de felicitaciones y respaldo a los colegas que resultaron electos en estos comicios. Igualmente extendemos nuestro agradecimiento a todos los agremiados por su participación en el proceso electoral”, se destaca en la nota de prensa.
Díaz destacó que éxito del evento electoral es el resultado del trabajo realizado durante cinco meses continuos. “Como comisión electoral nos sentimos profundamente satisfecho por el logro alcanzado puntualizó.
“Tenemos fe y confianza que este será el comienzo del rescate de nuestro Colegio en la entidad carabobeña”.
El presidente de la Comisión Electoral, aprovechó para destacar la labor de cada uno de los miembros de mesas y de los testigos de ambas planchas.
Además, invitó a colegas y amigos del gremio a contribuir en su rescate, igualmente a seguirlos en sus cuentas oficiales de redes sociales Instagram @Colegioecon_carabobo y Twitter @ColegioEconCarabobo.