Líderes gremiales, sindicales y trabajadores, agrupados en el Comité Nacional de Conflicto, dieron un balance de las tres últimas actividades de calle y los resultados alcanzados en el estado Carabobo, entre los cuales está un derecho de palabra a una comisión de pensionados y jubilados en la Asamblea Nacional.
A través de las diligencias hechas por el Comité de Derechos Humanos de los Pensionados, se logró el derecho de palabra para este miércoles 7 de junio en la Comisión Permanente de Familias, Libertad de Culto y Religiones de la AN, presidida por la diputada Asia Villegas.
La comisión está encabezada por Alba Morales en representación de Carabobo, Irma García y Francisco Carmona por el Comité de Derechos Humanos, el profesor Pedro García por la Asociación de Docentes Jubilados de Caracas y el señor Emilio Losada por la Federación de Jubilados.
El balance fue presentado durante una rueda de prensa, en la plazoleta del Ateneo de Valencia, donde los líderes ofrecieron un balance de las tres actividades programadas durante los días lunes 29 y miércoles 31 de mayo, y Jueves 1 de junio.
Jhonny Magdaleno, secretario general de Fetracarabobo, informó que el lunes 29 de mayo acompañaron en la conmemoración del Día del Adulto Mayor, donde se entregó un documento a nivel nacional en el Ministerio del Trabajo, lo cual dio como resultado que este miércoles en la Asamblea Nacional, en Caracas, se recibirá a la comisión de pensionados y jubilados del país.
Además, recordó la asamblea de los trabajadores de la Red Ambulatoria Barrio Adentro frente a Insalud, realizada el miércoles 31 de mayo, con lo cual hubo respuesta, ya que significó el traslado de algunos médicos y personal a la nómina regional de salud. “No han recibido todavía pago, pero serán reintegrados a la nómina, ya que prácticamente les desmejoraron en un 70% el salario.
Sin embargo, adelantó que seguirán apoyando cada una de las luchas laborales.
El dirigente sindical precisó que el jueves 1 de junio acompañaron a Auris Rivero, el abogado asesor y docente Rubén Darío Pérez y a un grupo de maestros que acudieron a la Secretaría de Educación de la Gobernación de Carabobo, para solicitar el pago de la cesta tickets a quienes ejercen dualidad de cargo.
“El reclamo surtió efecto porque en cuestión de horas algunos maestros recibieron el pago de doble cesta tickets, aunque otros todavía siguen sin recibirlo”.
Magdaleno adelantó que los trabajadores seguirán apoyando cada una de las actividades en el país, exigiendo que se aplique el artículo 91 de la Constitución Nacional que no es otro que un salario digno.
Aprovechó para anunciar una asamblea el próximo viernes 9 de junio en la Espiga de Oro en apoyo a los docentes de Carabobo.