Este domingo 13 de marzo los colombianos están llamados a elegir la renovación del Congreso (Cámara de Representantes y Senado), así como a los candidatos presidenciales de tres coaliciones políticas de izquierda, centro y derecha. A continuación las claves de la jornada.
También podrán votar por su precandidato preferido para la presidencia del país de cualquiera de las tres coaliciones interpartidistas ya conformadas: la coalición Pacto Histórico que representa a la izquierda, Centro Esperanza por el centro y Equipo por Colombia conformada por los precandidatos de la derecha política colombiana.
Un total de 38,8 millones de colombianos están habilitados para votar en 112.897 mesas electorales, más otras 12.000 instaladas en los corregimientos más apartados del país, quienes por primera vez desde la firma del Acuerdo de Paz entre la ex guerrilla de las FARC y el Estado en 2016, podrán elegir a 16 víctimas del conflicto armado que llegarán al Congreso, como fruto del Acuerdo firmado en La Habana.
Otros 908.566 connacionales fueron llamados a votar en 250 puestos de 67 países desde el 7 de marzo, pero con la misma fecha de cierre de jornada de votación, el 13 de marzo a las 16:00 hora local.
La jornada electoral empieza desde las 8:00 de la mañana y cierra a las 16:00 hora local, jornada en la que el Gobierno nacional ha dicho que se tomarán medidas especiales para “preservar la seguridad”.
Fuente: .france24.com/es
Para garantizar unas elecciones seguras y transparentes nos encontramos junto a las Misiones de Observación, haciéndole seguimiento a las elecciones al Congreso del día de mañana.
— MinInterior Colombia (@MinInterior) March 12, 2022
Continuamos dando seguridad y confianza a los delegados presidenciales #EsConHechos pic.twitter.com/5PMyuCK6gx