Cumpliendo con los lineamientos de las políticas públicas en materia de seguridad, lideradas por el alcalde de Puerto Cabello, Juan Carlos Betancourt, el Consejo Municipal de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna), supervisó durante la mañana de este martes los comercios y establecimientos de venta de fuegos artificiales para verificar su legalidad.
Brismar Morales, directora del Cmdnna, informó que en Puerto Cabello existen dos expendios de juegos pirotécnicos que cuentan con la permisología legal para vender y distribuir este material, sin embargo, comentó que se les ofreció una charla a los propietarios, encargados y empleados para evitar sanciones futuras.

“Durante la charle dimos a conocer el artículo 262 de la Lopna que establece que quien venda, entregue o suministre a niños, niñas y adolescentes fuegos artificiales será penado de tres meses a un año según sea a lesión que puedan sufrir los menores ante a manipulación del artefacto”, explicó.
Del mismo modo, señaló que durante la supervisión el personal del Cmdnna estuvo acompañado de oficiales de la Policía del estado Carabobo y funcionarios del Cuerpo de Bomberos Urbanos de Puerto Cabello.
La directora del Cmdnna, comentó que durante la inspección en el centro de la ciudad, los uniformados de la Policía de Carabobo, personal de Bomberos y del Cmdnna, decomisaron una cantidad considerable de fuegos artificiales que era vendida de manera informal en la calle Miranda.

Supervisión a centros de salud
Morales, resaltó que durante la mañana del 25 y 26 de diciembre realizaron una inspección a las diferentes clínicas, CDI, y a los hospitales Dr. Adolfo Prince Lara y José Francisco Molina Sierra adscrito al Seguro Social, para verificar si habían ingresados niños o adolescentes lesionados por la manipulación de fuegos artificiales, certificando que no hubo ingresos por estas causas.
(Con nota de prensa)