Previous
Next
Previous
Next

Cinemateca Nacional inició talleres presenciales gratuitos

Previous
Next
Previous
Next
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

La Fundación Cinemateca Nacional (FCN) -ente adscrito al ministerio para la Cultura, inició los talleres presenciales y virtuales gratuitos, como parte del programa CineEncuentro y Cinemateca en Línea.

El proceso de postulación, dirigido a mayores de 18 años de edad, para participar en los talleres presenciales del programa CineEncuentro de la Fundación Cinemateca Nacional (FCN) sigue abierto a través del correo electrónico fcntallerescineencuentro@gmail.com, mientras quienes deseen formar parte de los talleres virtuales pueden escribir a tallerescinematecaenlinea@gmail.com del plan Cinemateca en Línea.

Los talleres vía WhatsApp, Telegram o Google Meet organizados por la Cinemateca Nacional son: “Directores de Cine en Venezuela”, a cargo de la docente e investigadora Yolanda Sueiro, que se realizará los días 9, 16, 23 y 30 de marzo, con culminación el 6 de abril. El mismo cronograma lo comparte el guionista, director y dramaturgo, Leonardo Guilarte, quien dictará “Contar Historias con Imágenes y Sonido”, nivel I.

Los días 18 y 25 de marzo, así como el 1, 8 y 22 de abril, la profesora universitaria, Yenni Sira dará inicio al taller denominado “El Oficio del Asistente de Dirección”; y la docente especialista en producción y posproducción, Janmir Navarro ofrecerá “Las Bases del Montaje cinematográfico” el 31 de marzo y los días 7, 21 y 28 de abril.

Los talleres presenciales estarán a cargo del docente e investigador, Junnior García, quien explicará “Los Elementos para la Atmósfera Artística” los días 9, 10, 16, 17 y 23 de marzo; el diseñador escénico y especialista en teatro, cine y televisión, León Padilla, será el encargado de formar en “Maquillaje para Medios Audiovisuales” los días 12, 19 y 26 de marzo, así como el 2 y 9 de abril.

El periodista, director y productor, Eduardo Zabala, es el responsable de instruir sobre “Guion para Programas de Televisión”, los días 18 y 25 de marzo y el 1, 8 y 15 de abril.

Con la llegada del COVID-19 al país, la Fundación Cinemateca Nacional se reinventó y creó el programa para la formación a través de plataformas virtuales llamado Cinemateca en Línea; ahora en vista de las medidas de flexibilización desarrolla el plan CineEncuentro para continuar formando en el área del cine y las artes audiovisuales bajo la modalidad presencial.

Conoce más detalles sobre los talleres presenciales y gratuitos en Twitter: @cinematecavzl; Instagram: @cinematecavzla; y Facebook: Cinemateca vzla.

La población debe conocer el valioso trabajo del organismo, orientado no solo en la divulgación, formación e investigación del séptimo arte, sino también en la tarea contrarreloj de preservar y restaurar la memoria fílmica y audiovisual del país, como símbolo de identidad colectiva e integración de los pueblos del mundo, indica nota de prensa.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous
Next
Previous
Next

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio