Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Central ASI Venezuela rechazó condena de  16 años de cárcel contra  dirigentes sindicales

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

La presidenta de la Central de Trabajadores Alianza Sindical Independiente (ASI Venezuela), Leida Marcela León, rechazó la condena injusta de 16 años de cárcel emitida contra representantes laborales.

Expresó  que  “Ser dirigente sindical No es un Delito, a partir del primero de agosto todos los líderes sindicales, según la JUSTICIA INJUSTA, quedamos expuestos a ser procesados y condenados por ejercer la libertad  gremial.

Comentó en, nota de prensa, que  el solo hecho de ser trabajadores y defensores de los derechos humanos son criminalizados en el ejercicio, a través de la errónea aplicación e interpretación de una jueza.

“Sin darse los elementos jurídicos y sin existir durante el proceso medios de prueba, para tipificar un delito, previsto en la Ley contra la delincuencia organizada y financiamiento al terrorismo,  la representante de organismo judicial condenó la libertad sindical. 

Sobre la condena a 16 años de presidio de los dirigentes sindicales Gabriel Blanco (CentralASI), Reynaldo Cortés(CTV), Emilio Negrín (CODESA) y 3 luchadores sociales por los supuestos delitos de conspiración y asociación para delinquir, León manifestó  que la defensa de los dirigentes demostró que las pruebas evacuadas en la fase de juicio, quedaron desestimadas.

“Estamos  en presencia de la teoría penal de la inacción, es decir no hay ni una prueba que haya demostrado la Fiscalía que los imputados hayan estado incursos en hecho punible alguno. Así mismo, la Jueza, no individualizó las presuntas conductas, al no tener pruebas, no pudo demostrar ningún grado de participación de los dirigentes en hechos punibles”.

 Añadió que no hubo elementos probatorios que establecieran indicio alguno de culpabilidad de los dirigentes sindicales, “por ende los abogados apelarán la decisión una vez sea publicada, pidiendo la Nulidad de la Sentencia.

Allí cabe la pregunta, en qué se basó la Jueza para condenar injustamente a los dirigentes sindicales a 16 años de presidio”.

Consideró que la sentencia emitida el primero de agosto,  amenaza el derecho a huelga, el derecho a ejercer la actividad sindical y el derecho a reclamar derechos, vulnerando el poder judicial un derecho previsto en el Convenio No 87 sobre Libertad Sindical y en la Constitución de Venezuela.

“Estos ataques a los derechos civiles en el ejercicio de la libertad sindical son una degradación de los principios democráticos. Estamos condenados los trabajadores a vivir con el peor salario del mundo, sin contratos colectivos dignos, sin protección social y sin derecho a ejercer la Libertad sindical”. León hizo un llamado a la Confederación Sindical Internacional (CSI), a la Confederación Sindical de las Américas (CSA) y a la Organización Internacional del Trabajo”.

Pidió  que se anule ésta indigna sentencia que marca un hito negativo en los derechos humanos en Venezuela.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio