El presidente de Fedeagro Celso Fantinel, aseguró que el contrabando le está haciendo mucho daño al sector.
Indicó que en el caso del azúcar, hubo importaciones en diciembre cuando la producción estaba en plena cosecha. Esto generó que el rubro nacional se quedará en los almacenes.
A la fecha los productores de caña no han recibido sus pagos.
Fantinel, quien estuvo en la reunión de empresarios realizada en la Cámara de Industriales de Carabobo, destacó que le han pedido al Ejecutivo que se respeten los plazos cuando los cultivos estén en plena cosecha.
«Hemos dicho que no entren importaciones de maíz en octubre noviembre y diciembre. En el caso del arroz puede ingresar en los meses de agosto y septiembre».
También mencionó que el problema con el gasoil los está afectando, sobre todo a la hora de transportar los rubros perecederos.
“Vemos como un viaje que debe ser de 18 horas tarda 36 horas”.
Crecimiento en algunos rubros
Señaló que han registrado incrementos. El azúcar ha ido creciendo en los últimos tres años y se recuperó en 60 por ciento.
En el caso de maíz blanco aumentó 42 por ciento y el amarillo 22%.
También hubo mejoras con el frijol chino, con 90 millones de kilos en las cosechas de 2022. “Tenemos suficientes hortalizas y frutas».
Se han revertido algunas expropiaciones
Fantinel destacó que se han revertido algunas expropiaciones y que han sido entregadas parcial y totalmente agroindustrias, además, de tierras.
Varios productores no quisieron volver a sus unidades y otros están intentando regresar.
En otro orden de ideas, destacó que el sector ha tenido problemas con algunas alcabalas móviles, sobre todo en el interior del país.