José Cazorla, coordinador de Coalición Sindical de Educación en Carabobo, dijo que será difícil vacunar en un mes a todos los docentes del país.
El planteamiento lo hizo ante el anuncio del mandatario Nicolás Maduro, de señalar que las clases presenciales arrancarán en abril y que inmunizará al sector.
“Somos aproximadamente 600 mil educadores públicos, 40 mil en los privados. Es bastante difícil hacer en dicho lapso”.
El educador dijo que debe incluirse en esta jornada el personal obrero, los trabajadores administrativos y también a los jubilados.
Señaló que aunado a este proceso debe acondicionarse los planteles, porque actualmente no están en condiciones.
Más de 90 por ciento de las instituciones de Carabobo no están aptas para recibir a los niños en las aulas.
A los planteles les hace falta mantenimiento. Tampoco cuentan con agua.
“Los baños deben estar en peores condiciones que antes, igual están enmontados. Tampoco han fumigado”.
Subrayó que los laboratorios prácticamente no existen y se mantiene la falta de docentes en algunas materias de bachillerato, entre ellas matemáticas, física y química.
Cazorla denunció en el programa “En Contexto” de Unión Radio, que aunado a ese escenario el personal no devenga buenos salarios y por ende se les dificultará trasladarse a sus puestos.
“Actualmente existe una persecución contra los docentes que no han podido ir a las instituciones”.
Igualmente dijo que el patrono no puede presionar al sector, porque ninguno de los educadores está vacunado.
“Qué pasará si un docente adquiere el Covid-19, con qué dinero sobrevivirá el virus”.