Previous
Next
Previous
Next

Cardenal Porras: «Estamos por concluir el expediente diocesano de monseñor Montes de Oca para enviarlo a Roma»

Previous
Next
Previous
Next
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

Fanny Gutiérrez.-El cardenal de la iglesia venezolana y arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Caracas, Baltazar Enrique Porras Cardozo, señaló durante un encuentro con los periodistas en la Curia de Valencia, que “están por concluir el expediente diocesano de monseñor Montes de Oca para enviarlo a Roma y comenzar la etapa más cercana a la beatificación”.

Asimismo calificó como especial la fecha del 12 de agosto para Valencia, la iglesia y todo el país, tras llevarse a cabo la inhumación de los restos de monseñor Salvador Montes de Oca, los cuales se encontraban debajo del presbiterio, y se decidió trasladarlos hasta la capilla de la Virgen de Coromoto en la Catedral de Valencia, de modo que los fieles y devotos, puedan acercarse con toda la religiosidad del caso a  pedir favores y peticiones.

Agregó que los milagros que acontezcan  serán sustentados para poder elevarlo desde los altares, para que Roma lo analice en presbiterio santo.

El cardenal Baltazar Porras, estuvo acompañado por monseñor Saúl Figueroa, administrador apostólico de la Arquidiócesis;  monseñor Carlos Enrique Curiel Herrera, Obispo Titular de la Diócesis de Carora; el cardenal carabobeño, Diego Padrón; el alcalde Julio Fuenmayor y la arquitecto Nitsuga Rodríguez, encargada de hacer la tumba.

Destacó el cardenal “el proceso  inhumación fue realizado por un excelente equipo de médicos y antropólogos de primer orden, son los mismos que hicieron el trabajo con los restos del Beato Dr. José Gregorio Hernández”.

En este sentido reveló, que monseñor Montes de Oca, fue uno de los grandes propulsores de la devoción de la Virgen de Coromoto, cuando fue nombrada patrona de Venezuela, razón de peso, para que sus restos estuvieran en esa capilla de la patrona de Venezuela, en Catedral de Valencia.

Cumplimos con una orden de monseñor Reinaldo Del Prette

Entre tanto, monseñor Saúl Figueroa, administrador apostólico de Valencia, dijo estar contento con esta inhumación, y ahora los restos de monseñor Salvador Montes de Oca, están en un lugar más cercano, en la capilla de Nuestra Señora de Coromoto, donde se le podrá rendir culto privado.

Asimismo aprovechó la oportunidad para agradecer la presencia del cardenal Baltazar Porras, y todos los colaboradores que trabajaron para que se hiciera realidad esta  celebración, puesto que fue ¡decreto que dejó monseñor Reinaldo Del Prette (+) para con monseñor Montes de Oca,  y decidimos que tenía que cumplirse esa orden y se llevó a cabo con bastante probidad.

Un pueblo con una profunda fe cristiana

El cardenal carabobeño, Diego Padrón, señaló que se realizó un proceso muy feliz, en búsqueda de la beatificación de monseñor Salvador Montes de Oca, y el acontecimiento de este sábado nos ha unido como pueblo con una  profunda fe cristiana, cuyo norte es elevarlo a los más niveles humanos y espirituales, teniendo en cuenta que monseñor Montes de Oca, entregó su vida  para defender a los más pobres y perseguidos de Italia.

Un extraordinado acontecimiento

Por su parte, el alcalde Julio Fuenmayor, señaló que Valencia está muy feliz con este extraordinario acontecimiento que se realizó el día de hoy en la iglesia católica, a apoyará todas las actividades posteriores que consisten en la elevación de monseñor a su santidad para que sea reconocido como Beato, gracias a la fe de los valencianos.

Fotos: Jacinto Oliveros

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous
Next
Previous
Next

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio