Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Carabobeños disfrutan de variada programación de fin de semana en el Museo de la Cultura

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

 Cientos de visitantes y familias de toda la entidad disfrutan de la variada programación cultural diseñada para el pleno disfrute en los renovados espacios del Museo de la Cultura en la Av. Paseo Cabriales de Valencia.

En el desarrollo de la 65 edición del Salón Michelena, la familia carabobeña disfrutó una intensa jornada de actividades recreativas para el pleno disfrute en todas las áreas del Museo de la Cultura.

Alberto Betancourt, habitante de Valencia, se manifestó “muy contento por la inauguración nuevamente del Salón Michelena, después de 15 años de ausencia, en el 80 aniversario de este magno evento, en verdad excelente, estamos viendo obras de gran calidad, de gran prestancia que implica que Valencia ya está a la altura de los mejores museos, no solamente de Venezuela sino de todo el Mundo”.  

“Los carabobeños, nos sentimos muy orgullosos de tener museos de esta naturaleza, Dios quiera que sigamos trabajando para mantener Museos así de esta magnitud, porque Valencia lo merece, los carabobeños lo merecemos, y de verdad estamos muy contentos por ver una obra de esta calidad en nuestra ciudad querida de Valencia”.

Agregó que “nos sentimos muy agradados porque podemos venir con toda la familia, porque no solamente es la parte interna y el Salón, sino toda la parte externa del Museo y todo lo que nos lleva incluso hasta la Plaza Bolívar, que la están refaccionando, la Plaza Sucre y todo el Casco Histórico, es una belleza toda esa parte cultural que se está rescatando y nos sentimos de verdad muy contentos por todo esto que se está haciendo en nuestra ciudad, continúen con el trabajo”.

Para Daisy Fuentes, natural de Valencia, el Salón Michelena “es muy variado, llamativo, muy colorido e interesante, la renovación del Museo de la Cultura ha sido una muy buena inversión para toda la ciudad y en beneficio de los ciudadanos, hay que aprovecharla al máximo para la recreación de toda la familia, los felicito por esto, sigan adelante”.

Asimismo Guillermo Franco, de Valencia, se mostró “encantado de verdad de que se haya rescatado este templo, porque la verdad es que hacía muchísima falta”.

“En Valencia tenemos cantidad de artistas, que en un momento dado no tienen dónde expresar sus obras y de verdad que me siento muy satisfecho y muy orgulloso como valenciano, de que el Gobernador Lacava haya puesto su interés y su empeño en rescatar esta obra maravillosa que tenemos acá en Valencia”.

Puntualizó que “desde hace mucho tiempo era necesario que esto brillara nuevamente, y de verdad que yo los felicito por este maravilloso espacio que está renovado, las obras son extraordinarias, estamos de verdad maravillados por toda la diversidad que tenemos aquí, hay pinturas, hay esculturas, hay composiciones, una maravilla de verdad, me siento muy orgulloso y muy halagado de tener nuevamente en funcionamiento este espacio maravilloso”.

Programación cultural para grandes y chicos

Junto a toda la familia niños y niñas se dieron cita para compartir la presentación de Títeres La Tarasca y su obra, “Las Aventuras de Juancito y María”, divertidos personajes que hicieron la delicia de grandes y pequeños en la tarima principal del complejo cultural.

Los visitantes también disfrutaron de la agrupación de títeres Gota Dulce Teatro y su presentación especial en el Vagón del Títere, ubicado igualmente en los espacios externos del Museo de la Cultura.

Seguidamente, niños y adultos disfrutaron de la presentación del Movimiento Nacional de Danzas “Juana La Avanzadora”, núcleo Carabobo, cuyas bailarinas tomaron el escenario para presentar su performance con un cuadro de piezas venezolanas, iniciando con un grupo de  parrandas de la costa carabobeña titulado “De Costa a Costa”, El Manduco, y la pieza Carabobo Panela y Tradición en homenaje a las Panelas de San Joaquín, para cerrar con un arreglo de “Fuga con Pajarillo” y “Cantos para mi tierra”, todas ellas con coreografía de la profesora María Jesús Barrios y dirección de Yoice Rodríguez.

Al cierre de la noche, la agrupación musical carabobeña “Lado B”, deleitó a todos los presentes con sus ritmos modernos y un repertorio de covers de reconocidos temas nacionales e internacionales de las décadas de los 80 y 90.

El Museo de la Cultura está ubicado en la Av. Paseo Cabriales de Valencia, en horario comprendido de Martes a Viernes de 2:00 a 8:00 pm, sábados y domingos a partir de las 11:00 am y hasta las 8:00 pm.

Con nota de prensa

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio