Eugenio Rodríguez, vicepresidente de la Asociación de Cañicultores de Carabobo y Aragua, dijo que el sector está preocupado por la situación del suministro de combustible.
“Sabemos que nuestro consumo es elevado y no queremos fallas para el inicio de la cosecha”.
En Venezuela, hay cerca de 70 mil hectáreas de caña y se tiene previsto moler 4 millones de toneladas para la zafra 2023-2024.
De esta cifra, en Carabobo serán cerca de 160 mil y en Aragua 170 mil, lo cuál indica que entre las dos regiones deben ser más 300 mil.
Rodríguez dijo que los distribuidores no cuentan con gasoil y cuando les despachan las cantidades no son las esperadas por el sector.
Indicó que no hay combustible y que temen que los productores de Portuguesa se vean obligados a reprogramar el inicio de la zafra, la cual tiene estimado arrancar el 20 de noviembre.
«Se requiere no solo para los equipos de cosecha. Los productores también necesitan rastrear sus callejones y preparar las calles por donde saldrá la caña».
Rodríguez manifestó que están solicitando una reunión con las autoridades competentes, para poder solucionar este problema.
“La situación es grave, hay largas colas en las estaciones de servicio y nosotros como productores no podemos estar con un carro más de tres días, porque la caña se daña”.
Además, solo están vendiendo 100 litros de gasoil, cifra la cuál es insuficiente.