Los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) del circuito 4, Enrique Ramos y Mervelis Moreno, en conjunto con los concejales y constituyentes del municipio Los Guayos, debatieron acerca de los objetivos de la Ley Antibloqueo, publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.583.
Ramos, candidato a diputado principal de la Asamblea Nacional, explicó que las sanciones producto de las órdenes ejecutivas del gobierno de Estados Unidos no han permitido generar un solo dólar por venta de petróleo en lo que va de año, debido a que ningún productor o empresa puede comprar petróleo ni firmar contratos con PDVSA sin enfrentar las amenazas de EEUU.
“Empresarios de Turquía, de China, que querían venir a nuestro país a hacer negocios, en lo que firmaban los contratos y aparecían publicados como indica nuestra Constitución, eran perseguidos por el gobierno de EEUU, sus familiares, sus capitales”, detalló el abanderado.
Recordó que, ante estas medidas coercitivas y criminales de EEUU, el gobierno del presidente Nicolás Maduro se ha visto obligado a tomar medidas drásticas como la Ley Antibloqueo, entre otras acciones para hacer frente a la difícil situación que enfrenta el país.
“La guerra nos ha dejado secuelas profundas, ha bloqueado nuestros capitales, no nos permite comprar los aditivos para producir gasolina, y complica la producción de gas y gasoil, así que debemos recurrir a países hermanos del otro lado del mundo para importarla”, señaló Ramos durante la actividad en el centro del municipio, donde participaron organizaciones políticas y movimientos sociales como la JPSUV, UBCH, comuneros, Misión Robert Serra y personas con discapacidad.
Por su parte, Mervelis Moreno, manifestó la fuerza y entrega del pueblo guayense, tras atender las emergencias suscitadas por las fuertes lluvias del pasado domingo que generaron la caída de más de una veintena de árboles y varias familias damnificadas.
“Estuvimos batallando y dando respuesta a todas las familias, aquí en el casco central y en otras partes del municipio. A pesar de que estamos cansados, extenuados por tanto trabajo generado por las emergencias, demostramos que estamos listos para la tarea. Estamos aquí para demostrar nuestro compromiso con la Revolución, vamos a estar firmes y dispuestos para el 6 de diciembre obtener una victoria contundente, no nos vamos a rendir”, expresó la aspirante a diputada suplente.
También felicitó y agradeció al poder popular organizado por todos los esfuerzos realizados, no solo en la actual contingencia, si no por todo el trabajo desarrollado en los últimos años atendiendo las necesidades de sus comunidades.
“A pesar de todo el bloqueo financiero, del saqueo que nos han aplicado, son ustedes los jefes de calle los que han estado dándole la cara a la gente en nombre de nuestro presidente Nicolás Maduro, de nuestro gobernador Rafael Lacava y de nuestro alcalde Miguel Burgos, para hacer frente a las dificultades”, señaló Moreno.
Solo la unidad y una férrea esperanza de vencer todos los obstáculos que han puesto en contra de la nación, es lo que ha mantenido de pie a la Revolución Bolivariana, que ahora cuenta con una Ley Antibloqueo que permitirá sortear todas esas acciones criminales que no lograron, ni lograrán poner de rodillas al aguerrido pueblo venezolano.
Ramos, candidato a diputado principal de la Asamblea Nacional, explicó que las sanciones producto de las órdenes ejecutivas del gobierno de Estados Unidos no han permitido generar un solo dólar por venta de petróleo en lo que va de año, debido a que ningún productor o empresa puede comprar petróleo ni firmar contratos con PDVSA sin enfrentar las amenazas de EEUU.
“Empresarios de Turquía, de China, que querían venir a nuestro país a hacer negocios, en lo que firmaban los contratos y aparecían publicados como indica nuestra Constitución, eran perseguidos por el gobierno de EEUU, sus familiares, sus capitales”, detalló el abanderado.
Recordó que, ante estas medidas coercitivas y criminales de EEUU, el gobierno del presidente Nicolás Maduro se ha visto obligado a tomar medidas drásticas como la Ley Antibloqueo, entre otras acciones para hacer frente a la difícil situación que enfrenta el país.
“La guerra nos ha dejado secuelas profundas, ha bloqueado nuestros capitales, no nos permite comprar los aditivos para producir gasolina, y complica la producción de gas y gasoil, así que debemos recurrir a países hermanos del otro lado del mundo para importarla”, señaló Ramos durante la actividad en el centro del municipio, donde participaron organizaciones políticas y movimientos sociales como la JPSUV, UBCH, comuneros, Misión Robert Serra y personas con discapacidad.
Por su parte, Mervelis Moreno, manifestó la fuerza y entrega del pueblo guayense, tras atender las emergencias suscitadas por las fuertes lluvias del pasado domingo que generaron la caída de más de una veintena de árboles y varias familias damnificadas.
“Estuvimos batallando y dando respuesta a todas las familias, aquí en el casco central y en otras partes del municipio. A pesar de que estamos cansados, extenuados por tanto trabajo generado por las emergencias, demostramos que estamos listos para la tarea. Estamos aquí para demostrar nuestro compromiso con la Revolución, vamos a estar firmes y dispuestos para el 6 de diciembre obtener una victoria contundente, no nos vamos a rendir”, expresó la aspirante a diputada suplente.
También felicitó y agradeció al poder popular organizado por todos los esfuerzos realizados, no solo en la actual contingencia, si no por todo el trabajo desarrollado en los últimos años atendiendo las necesidades de sus comunidades.
“A pesar de todo el bloqueo financiero, del saqueo que nos han aplicado, son ustedes los jefes de calle los que han estado dándole la cara a la gente en nombre de nuestro presidente Nicolás Maduro, de nuestro gobernador Rafael Lacava y de nuestro alcalde Miguel Burgos, para hacer frente a las dificultades”, señaló Moreno.
Solo la unidad y una férrea esperanza de vencer todos los obstáculos que han puesto en contra de la nación, es lo que ha mantenido de pie a la Revolución Bolivariana, que ahora cuenta con una Ley Antibloqueo que permitirá sortear todas esas acciones criminales que no lograron, ni lograrán poner de rodillas al aguerrido pueblo venezolano.
Con nota de prensa.