Los empresarios venezolanos quieren aprovechar el actual rebote de la economía del país para incrementar y desarrollar las exportaciones, especialmente hacia Europa. Sostienen que son necesarias varias condiciones, entre ellas, modificaciones en las políticas arancelarias y mejoras en la operatividad de los puertos locales, así como ser competitivos y estar claros en lo que se quiere para ingresar al mercado internacional.
Estas recomendaciones de los empresarios vienen a propósito de la existencia de trámites aduaneros y de costos que afectan al 70% de las ventas externas. En el foro Fortalecimiento de relaciones binacionales: Venezuela, España, Francia, organizado por la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), señalaron que los costos de uso de los puertos en Venezuela son hasta tres veces superiores a los de otros países de la región y que el tiempo que se tarda una mercancía en salir del país llega a 18 días, cuando en otros países el período es de apenas tres días.
Los exportadores ya han solicitado a la administración de Nicolás Maduro integrar el Sistema Aduanero Automatizado (Sidunea) a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), pero aún no han tenido respuesta. Esperan, sin embargo, que con las Zonas Económicas Especiales (ZEE) y con la reapertura del tránsito en la frontera con Colombia, se tenga un impacto positivo en las exportaciones.
Con información del Diario La Verdad