Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Bolivia busca un nuevo presidente a través del voto

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

Cerca de 7,3 millones de bolivianos llamados a las urnas comenzaron a votar este domingo para elegir nuevos presidente y vicepresidente.

Este proceso se realiza a casi un año después de que el mandatario indígena Evo Morales renunciara en medio de una convulsión social derivada de denuncias de fraude en los comicios.

La votación, en las que figuran como favoritos el izquierdista Luis Arce -del partido Movimiento al Socialismo (MAS), de Morales- y el centrista Carlos Mesa, comenzó oficialmente a las 08H00 locales (12H00 GMT) y se prolongará nueve horas.

Será una jornada larga, más que la de 2019 debido a las medidas sanitarias tomadas para evitar la propagación del coronavirus, reseña AFP.

El electorado también elegirá diputados y senadores.

El candidato presidencial Luis Arce, delfín del expresidente Evo Morales, garantizó este domingo que su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), llegará al poder en Bolivia por la vía democrática y no por las armas, tras censurar la suspensión de la difusión de resultados preliminares por la corte electoral.

«Nosotros no tomamos el poder con las armas, tomamos el poder por esta vía democrática», afirmó Arce luego de emitir su voto en un establecimiento educativo de la zona central de la ciudad de La Paz.

Por su parte, el exmandatario boliviano y candidato centrista Carlos Mesa respaldó la decisión de suspender a última hora el conteo rápido de votos de los comicios de este domingo y exhortó a sus compatriotas a tener paciencia con la difusión de los resultados.

«No es lo ideal, pero entendemos que (el Tribunal Supremo Electoral, TSE) ha escogido el camino de garantizar la seguridad absoluta del voto y sobre todo del recuento oficial», señaló el candidato tras votar en la mañana en una zona residencial de La Paz.

A casi un año de la traumática renuncia del mandatario socialista Evo Morales, los bolivianos eligen este domingo un nuevo presidente en un clima polarizado, con la economía golpeada por el coronavirus y temores de otra convulsión social.

El país andino atraviesa a la par su crisis económica más profunda en casi 40 años, con una contracción prevista del PIB de 6,2% en 2020.

Los comicios también pondrán fin al gobierno transitorio de la derechista Jeanine Áñez, que retiró su candidatura tras críticas a su gestión de la pandemia, que ha dejado más de 8.400 muertos y 130.000 contagios.

Fuente: .ntn24america.com

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio