Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Averu solicitó aprobación de tablas salariales y ratificó que carecen de tecnología para impartir clases a distancia

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Pocket

La Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) reiteró este lunes 19 de octubre en una reunión virtual que las universidades venezolanas carecen de la tecnología necesaria para impartir educación a distancia.

Asimismo señalaron que los presupuestos son insuficientes o inexistentes y que los salarios de los trabajadores no se ajustan a la realidad.

También hicieron mención sobre la ausencia de planes de previsión social y HCM.

Durante el encuentro, los miembros de Averu acordaron solicitar nuevamente la aprobación urgente de las tablas salariales con un sueldo que permita a los docentes y demás trabajadores vivir con calidad de vida.

También exigieron derecho a la seguridad social que garantice la salud a los trabajadores de las universidades.

“Solicitamos que cese la intervención de facto de la autonomía universitaria y que se restituya el manejo directo de la seguridad social y previsional del personal universitario, y asimismo las asignaciones destinadas para la previsión social”, dice parte del comunicado.

Para poder llevar a cabo la educación a distancia con éxito, pidieron plataformas digitales, capacidades de conexión a Internet e instrumentos necesarios para que los profesores y alumnos puedan llevar a cabo sus obligaciones.


Los acuerdos:

-Solicitar la aprobación urgente de las tablas salariales propuesta con el fin de restablecer el derecho a un salario suficiente que le permita a los docentes y demás trabajadores vivir con calidad de vida.
.
-Respeto al derecho a la seguridad social como servicio público de carácter no lucrativo, que garantice el derecho a la salud como parte del derecho a la vida, en este sentido solicitamos cese la intervención de facto de la autonomía universitaria y se restituya el manejo directo de la seguridad social y previsional del personal universitario y asimismo las asignaciones destinadas para la previsión social.
.
-Demandar el cumplimiento constitucional del fin esencial del estado de defensa, desarrollo de la persona, el respeto a su dignidad, la construcción de una sociedad justa, de promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo, estableciendo la Carta Magna.
.
Nuestro compromiso con la Universidad Venezolana y el país es inquebrantable, pues entendemos que es en la educación que está el futuro.
.
Cecilia GarciaArocha Marquez
Rectora (presidenta de Averu)

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Economía

Política

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio